El encuentro se celebró en el Centro Cultural Calingasta. Hubo emoción, música y reconocimientos.
Quizás muchos creen que el nombre del Club Atlético La Capilla se debe a la capilla de Nuestra Señora del Carmen que se encuentra en Villa Calingasta, pero en realidad la denominación surge por la famosa y ya desaparecida fábrica de sidra que funcionaba en la localidad del departamento del Oeste sanjuanino. Los orígenes de esta institución se remontan al 16 de julio de 1930, cuando un grupo formado por trabajadores de la fábrica La Capilla decidieron formar un club social y deportivo en la zona. Hubo dos reuniones en las que se discutieron varias alternativas como nombre hasta que finalmente se impuso por mayoría la que lleva actualmente: Club Atlético La Capilla.
Así las cosas, la comisión directiva integrada por Fructuoso Aguilera, Inocencio Lazo, Manuel Soto, entre otros dirigentes, llevó a cabo distintas actividades en un club que al principio tuvo varias sedes que funcionaron en casas. Tiempo después, los dueños de la reconocida fábrica de sidra, Aniceto y Claudio Tinto, le regalaron al club un terreno ubicado en la antigua Villa Coraje (hoy conocida como Villa Gallardo), para que comience a trabajar en una sede propia. Con un lugar asegurado y también con los colores rojo y negro en su bandera, La Capilla pasó mucho tiempo sin personería jurídica. Los movimientos no quedaban registrados y tampoco podían realizar demasiadas actividades porque no estaba oficializado como un club. Los años pasaron hasta que finalmente en 1979 se formó una nueva comisión que obtuvo el título legal y la ayuda comenzó a llegar para levantar el salón actual y emparejar la cancha que tiene una capacidad para más de 1.000 espectadores.
El equipo dio sus primeros pasos en los torneos de la Liga Calingastina de Fútbol y en sus inicios su clásico fue Calingasta, pero con el correr de los años La Planta se convirtió en su principal rival. Una reseña histórica del rojinegro de la calle Huapes.
El lunes 15 de Julio y bien comenzado el 16 de Julio, Club Atlético La Capilla celebró con sus socios, hinchas, autoridades y jugadores, los 94 años de existencia en la vida institucional del departamento Calingasta.
El festejo fue con exquisita gastronomía: empanadas como entrada y pollo a la mostaza con papas doradas de plato principal, acompañado con un buen vino calingastino.
En pleno deleite de los capillanos, quién abrió la grilla de artistas fueron los «Cantares del Alba» con un homenaje impresionante a los Cantores del Alba en un repertorio que incluía chacareras, cuecas y algunos vals.
Se sortearon con el número de la opción, camisetas y shorts deportivos. Se obsequió a cada una de las divisiones una fotografía para encuadrar y colgar en la sede y se rindió un agradecimiento a ex dirigentes que pasaron y están en la institución con la entrega de los carnets de socios vitalicios a Roque Palacio, Enrique Tello, Manolo Sarmiento y «Rubio» Díaz.
El cierre musical fue con «Jota» Salas y Pablo «Palito» Tello. El público los aclamó hasta el final de su canto y posteriormente todo se terminó con el bailable.
La Capilla y sus 94 años, en fotos
POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.
CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.