El EPRE confirmó que respetará el diseño ganador de la subestación transformadora de ‘El Leoncito’

Los lugareños al pasar por la zona vieron unas paredes altas que parecían diferir de la iniciativa prometida. Por eso, desde el organismo ratificaron que las obras se harán tal cual lo previsto.

Este es el proyecto de la Subestación.

Las obras de construcción de la subestación transformadora ubicada en ‘El Leoncito’ se encuentran en curso y los vecinos mostraron preocupación por el desarrollo de su edificación. Es que en el 2022 se llevó a cabo un concurso de anteproyectos bajo la organización del Colegio de Arquitectos, resultando ganadora una propuesta que buscaba ‘camuflar’ la subestación con el paisaje. Sin embargo, los lugareños han expresado dudas sobre si se está cumpliendo con esta propuesta. Ante estas inquietudes, Oscar Trad, presidente del EPRE (Entre Provincial Regulador de la Electricidad), aclaró a los colegas de 0264Noticias que respetarán la propuesta ganadora.

Algunos vecinos, al pasar por la zona, observaron paredes de ladrillo que diferían de lo presentado en el anteproyecto ganador y pensaron que el plan prometido no se estaba cumpliendo. «Eso lleva un cierre normal de ladrillo interno, para que no haya violación de ese espacio. Después, por fuera, se le hace un camuflaje, que es una especie de placas que van colocadas, acorde a lo propuesto por los arquitectos que ganaron el concurso de anteproyectos. Primero hay que hacer la estación con los equipos, de la forma convencional, y después va todo por fuera», explicó Trad.

Así están las obras de la subestación transformadora El Leoncito.

«Los arquitectos tienen que definir un proyecto más detallado. Ellos han hecho algunos dibujos y esquemas, pero ahora tienen que medir y darle dimensión, hacer lo que se llama un proyecto ejecutivo», continuó.

De esta manera, el funcionario llevó tranquilidad a los vecinos y ratificó el compromiso de cumplir con lo acordado. Agregó que las obras se encuentran demoradas debido a la falta de instalación del equipamiento interno.

La instalación de la subestación generó polémica en su momento por su cercanía a la Pampa El Leoncito y la contaminación visual que podía provocar. Por este motivo, desde EPRE elaboraron una propuesta en la Audiencia Pública que trasladó el proyecto original hacia otro sitio un poco más lejano, con la Línea  soterrada para que esté oculta y no obstaculice el paisaje en la Pampa de El Leoncito, ni sectores aledaños. Además, informaron que construirían una subestación transformadora compacta, de dimensiones reducidas (30×20 metros), cuyo muro exterior será mimetizado con el paisaje de la zona.

De este modo, en julio de 2022 se firmó un convenio entre el EPRE y el Colegio de Arquitectos para realizar un concurso de anteproyectos y diseñar un cierre perimetral para la subestación, mimetizándola con el paisaje. El Colegio de Arquitectos se encargó de organizar el concurso.

Resultaron ganadores el Arq. Diego Olivares y el Arq. Roberto Atampiz. La propuesta ganadora incluía un talud para que los automovilistas no noten la presencia de la subestación. Se construiría un cierre perimetral de 30 metros por 20 metros con tierra y materiales de la zona.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario