El recuerdo de los tres ascensos de San Martín

Con una nueva final en puerta, el Verdinegro jugó en tres ocasiones en la máxima categoría del fútbol argentino.

San Martín jugará la final del reducido por el segundo ascenso a la Primera División. El Verdinegro no es debutante en estas definiciones por ascenso ya que en su haber cuenta con tres participaciones en la máxima categoría, de las cuales en dos de ella tuvo que llegar a través de definiciones directas.

Los ahora dirigidos por Raúl Antuña ascendieron a Primera en 2007, 2011 y 2014. Por eso la expectativa es máxima, ya que desde descendió en 2019, no ha vuelto a militar en la elite del fútbol nacional.

A continuación, un repaso por los ascensos de San Martín:

La histórica gesta de 2007

Corría el año 2007 y San Martín se medía ante Huracán de Parque Patricios en la final por el segundo ascenso a llaves de ida y vuelta. En el primer partido, el “Globo” había ganado 1 a 0. En la vuelta, en el Hilario Sánchez, San Martín arrancó ganando con gol de Luis Tonelotto, de penal.

Joaquín Larrivey y el ascenso estaba prácticamente en el bolsillo de Huracán pero una falta cerca del área y un gol de Sebastián Bruscol, empató la serie y la llevó al alargue.

Sin embargo, el árbitro Daniel Giménez adicionó ocho minutos de descuento y cuando el encuentro finalizaba, a los 53’ del complemento, Luis Tonelotto puso el descuento que le dio el primer ascenso a San Martín de la mano del técnico Teté Quiroz.

Ya en Primera, el Verdinegro tuvo algunas actuaciones destacadas (ganándole a River por ejemplo) pero su primer paso por la máxima categoría no fue destacada y descendió apenas un año después, en 2008.

La Promoción de 2011

En un campeonato que quedará para la historia por el descenso de River, San Martín afrontaba la Promoción ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, que en sus filas tenía nada más ni nada menos que a Guillermo Barros Schelotto.

En el partido de ida, en Concepción, el Verdinegro derrotó al Lobo por 1 a 0 con gol del brasileño Roverbal.

Ya en la vuelta, en La Plata, el conjunto sanjuanino dirigido por ese entonces por Daniel Garnero, empató 1 a 1 y se adjudicó el ascenso a la máxima categoría por segunda vez en su historia.

En este segundo paso en Primero, San Martín logró ganarle a los cinco grandes del fútbol argentino y se mantuvo dos temporadas en Primera, descendiendo en junio de 2013.

El tercer ascenso

Si bien, en el tercer ascenso San Martín no jugó ninguna final, desde la AFA habían decidido que 10 equipos de la B Nacional ascenderían a Primera en 2014. El Verdinegro, solo debía mantenerse en los primeros 10 puestos y se aseguraba su clasificación. 

Tras una gran primera vuelta, en la segunda rueda el Santo sanjuanino comenzó a mostrarse irregular y el ascenso estuvo en riesgo, pero una seguidilla de victorias y un colchón de puntos conseguidos en la primera parte del torneo, le permitieron al conjunto sanjuanino, llegar con chances de clasificar a la última fecha. 

Fue 3 a 0 a Ferro Carril Oeste, en el Hilario Sánchez y con ese resultado, se abrochaba su tercer ascenso a primera en menos de diez años, de la mano de Rubén Darío Forestello (quien renunciaría a su cargo después de lograr el objetivo). 

En esta ocasión, el Verdinegro se mantuvo por cinco temporadas en la élite del fútbol argentino, perdiendo la categoría en 2019. 

Desde entonces, ha intentado regresar a Primera en cada edición del torneo de la B Nacional que ha disputado, con altos y bajos. Después de cinco años, está a solo 90 minutos de lograrlo. 

Por Diario Revolución con información de 0264Noticias.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario