El abanico cultural y de espectáculos es muy amplio. Acá te la contamos.

Las opciones para el disfrute, son numerosas. La plaza hotelera en Calingasta es del 100%. Desde el miércoles por la tarde/noche, comenzaron a llegar visitantes y el flujo más grueso del turismo, llega este jueves. Por ende te contamos la amplia oferta cultural a realizar a lo largo y ancho de este departamento.
- Casco Histórico Fundacional en Tamberías:
Visitas guiadas gratuitas, todos los días de mañana y tarde. El casco se encuentra en Maipú 194 (e), Tamberías.
- Ruta de los Siete Templos
Capilla de Catalve en Ruta Provincial 412, Villa Calingasta; Parroquia San Antonio de Padua, Puchuzúm; Capilla de Villa Nueva, localidad de Villa Nueva; Parroquia Ntra Sra del Carmen en Villa Calingasta; Parroquia Ntra Sra de la Merced, Tamberías; Paqrroquia Ntra Sra de las Nieves en Barreal y Templo Jesús de la Buena Esperanza, Barreal.

- Astronomía
Estación Astronómica de Altura Carlos U. Cesco; visitas diurnas y nocturnas en este último caso solo con reservas.
Complejo Astronómico El Leoncito; visitas diurnas y nocturnas (a partir de las 20 hs).
- Vinos de Montaña
Bodegas Entre Tapias; lunes a sábado en Presidente Roca 5464, Barreal.
Del Carmen; todos los días en Ruta Provincial 412, Villa Corral.
Alta Bonanza de los Andes; todos los días en Sorocayense, Ruta Nacional 149.
35, CINCO; en Evaristo Gómez 3366 (s), Villa Pituil.
- Espectáculos
Sábado 8 de abril, desde las 10 hs. 16° Fiesta Provincial de la Humita en Plaza Patricias Sanjuaninas de Villa Calingasta, con comidas típicas, música, expositores, etc. Con la presencia de artistas locales y provinciales.
- Cristo de la Misericordia
Todos los días de 8 a 20 hs está permitido el ingreso vehicular. Mientras que de 8 a 22 hs se puede acceder a pie. Es aquí donde los visitantes tendrán la magnifica oportunidad de llevarse un recuerdo de Calingasta, ya que las emprendedoras ofrecerán; artesanías, humitas, empanadas, chocolatería, productos regionales y panificación.