Salud y el proyecto minero Los Azules firmaron un convenio para mejorar las prestaciones sanitarias en Calingasta

Las tareas de cooperación buscan el beneficio de ambas partes de acuerdo a las necesidades de la población del departamento. En la mañana de este viernes 14 de marzo, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, y el apoderado de la Compañía Los Azules, Rodolfo Augusto Ovalles, suscribieron un convenio por el cual se comprometen mutuamente a establecer relaciones de cooperación y asistencia de carácter estructural, organizativo, académico y financiero. Durante la firma de convenio estuvieron acompañados del Ministro de Minería, Dr. Juan Pablo Perea. De acuerdo a lo que se…

“La minería es paso a paso, pero a pasos firmes; eso es lo que queremos”

El Ministro de Minería de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, presentó un resumen de las actividades llevadas a cabo por el sector público provincial en la PDAC, el máximo foro de inversiones mineras mundiales. El Ministro de Minería de San Juan, Dr. Juan Pablo Perea, presentó un resumen de las actividades llevadas a cabo por el sector público provincial en la PDAC, el máximo foro de inversiones mineras mundiales. El funcionario resaltó el interés de los inversores para continuar desarrollando proyectos en la provincia, especialmente en materia de cobre.…

Renovaron autoridades en el IPEEM: Natalia Marchese reemplaza a Eduardo Machuca

Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) comienza una nieva etapa liderado por la geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria en el sector minero. El Ministerio de Minería informó la designación por parte del gobernador Marcelo Orrego, de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). Marchese, es licenciada en Geología con más de 25 años de trayectoria en el sector minero, ha desempeñado un rol fundamental en la evaluación de proyectos y en la gestión pública. Su experiencia y…

WIM Argentina renueva autoridades con líderes de Veladero y Pachón

La Gerenta de Comunicaciones de Glencore Pachón, Verónica Morano, ocupará un rol clave. Women in Mining Argentina anunció la designación de Laura Hernández, actual Jefa de Comunicaciones de Veladero, como presidenta de su Comisión Directiva para el período 2025-2026. Además, Verónica Morano, Gerenta de Comunicaciones de Glencore, será la vicepresidenta. “Celebramos la designación de Laura y Verónica para éste período y continuamos nuestro trabajo para el desarrollo de políticas y acciones que impulsen la equidad e igualdad de oportunidades en la industria minera”, señalaron desde el organismo que representa a las mujeres mineras. Además, aprovecharon…

Infraestructura para el Desarrollo Minero de Calingasta de cara a la Era del Cobre: mejoras de las rutas 400, 153, 149 y creación de líneas de transmisión eléctrica

En un informe nacional, se detalla lo que se necesita en la Región de Cuyo para el futuro cercano de la minería. Un informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera denominado «Requerimientos de Infraestructura para el Desarrollo del Sector Minero» da cuenta de las necesidades urgentes que debe cumplir la provincia de San Juan y particularmente los departamentos mineros como Calingasta, en base al desarrollo de la minería moderna y la tan anunciada «Era del Cobre». El informe tiene como principal objetivo identificar los requerimientos de infraestructura…

Javier Robeto: «Estamos enfocados en viabilizar económicamente el Proyecto Altar»

El Country Manager de Aldebarán Resources explicó que el proyecto ubicado en Calingasta avanza hacia la evaluación económica. Con la incorporación de Rio Tinto como socio estratégico, la empresa se prepara para definir el método de procesamiento del mineral y avanzar en la prefactibilidad. El proyecto Altar, en Calingasta y considerado uno de los grandes pórfidos de cobre junto a El Pachón y Los Azules, está atravesando una etapa crucial en su desarrollo. Javier Robeto, Country Manager de Aldebarán Resources, brindó un panorama detallado sobre los avances y desafíos del emprendimiento, destacando que el foco…

Avanza el curso de ingreso a las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina

Culminó a fines de febrero y este jueves 6 de marzo será el recuperatorio de Matemática. El extraordinario de esta materia será el 11 de marzo. En el caso de Lectura y Comprensión de Textos, el recuperatorio está previsto para el 13 de marzo. Los días 27 y 28 de febrero se llevó a cabo el curso de ingreso para las Tecnicaturas Universitarias en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, dictadas por profesionales de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Aproximadamente 350 estudiantes de los departamentos de Jáchal, Iglesia,…

Femenía sobre la vuelta de Casposo: “es algo muy movilizador, pero sobre todo es muy motivador”

En este momento, todos los equipos de la mina están siendo sometidos a análisis y revisión para una adecuada puesta en marcha, ello de la mano del financiamiento del Banco San Juan. Rubén Femenía se refirió al reinicio de operaciones de mina Casposo, planificado para julio-agosto próximo. En este momento, todos los equipos de la mina están siendo sometidos a análisis y revisión para una adecuada puesta en marcha, ello de la mano del financiamiento del Banco San Juan. El Gerente de Casposo también refirió al acuerdo para procesar el…

Orrego disertó en el Día de Argentina en la feria minera de Canadá

En el Argentina Day de la feria PDAC en Canadá, el gobernador destacó el liderazgo de San Juan en exploración minera y el potencial del cobre como motor de desarrollo. En un salón colmado con más de 400 personas, el gobernador Marcelo Orrego participó como disertante en el Argentina Day, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación en el marco de la feria PDAC, que se lleva a cabo en Canadá. El evento contó con la presencia de referentes del mundo minero y financiero, así como de gobernadores…

San Juan demostrará su potencial minero en Canadá: Los Azules tendrá un lugar relevante

En el encuentro minero más importante del mundo, la comitiva local tendrá una agenda diversa. Gracias a que tiene varios proyectos en distintos niveles de avance, los sanjuaninos tendrán varias agendas en la PDAC, la feria minera más importante del mundo. Habrá una comitiva oficial de Gobierno compuesta por Marcelo Orrego y el ministro de Minería Juan Pablo Perea. Además, las principales empresas que están desarrollando proyectos de cobre tendrán representantes con objetivos propios. Si bien la Cámara Minera de San Juan no viaja, sí lo harán referentes de la…