La compañía canadiense presentó un prometedor pronóstico de producción, con planes de aumentar las onzas equivalentes de oro de sus activos existentes en un 30% para fines de esta década.
La compañía canadiense presentó un prometedor pronóstico de producción, con planes de aumentar las onzas equivalentes de oro de sus activos existentes en un 30% para fines de esta década.
El director ejecutivo Mark Bristow destacó la fortaleza de la base de activos de Barrick, que la posiciona para un crecimiento orgánico futuro mientras mantiene la vista puesta en las oportunidades de consolidación de la industria.
Barrick es propietaria del 50% de la mina Veladero en San Juan y recientemente anunció que extenderá su vida útil otros diez años hasta el 2034.
Fue el propio Bristow quién confirmó en una visita a la provincia que las expansiones de las instalaciones de lixiviación, que implica una inversión de capital de más de 271 millones de dólares hasta 2027, extenderán la vida útil de la mina hasta diez años, con una tasa de producción promedio anual de aproximadamente 400.000 onzas de oro.
“La falta crónica de inversión en exploración, que he señalado a menudo en este foro, ha llevado a una escasez de nuevos proyectos, obligando a las empresas a realizar fusiones y adquisiciones”, dijo Bristow.
“Si bien Barrick está muy alerta a las oportunidades de valor agregado que puede crear la creciente presión por la consolidación (y seguimos buscando cualquiera que cumpla con nuestros estrictos criterios de inversión), tenemos el lujo de hacerlo a partir de una base de activos que respaldará el crecimiento orgánico en el futuro”, agregó.
Al reflexionar sobre la transformación de la empresa que comenzó hace cinco años con la fusión Barrick-Randgold, dijo: “Nos propusimos construir un negocio de oro y cobre rentable y sostenible centrado en activos de clase mundial. No tuvimos que comprarlos a un precio superior; estaban integrados en la cartera fusionada de Barrick y Randgold y solo teníamos que liberar su valor”.
Barrick opera actualmente seis minas de oro de primer nivel y tiene más en proceso de construcción, respaldadas por yacimientos de calidad con grados líderes en la industria que impulsan la mejora de los perfiles de costos. Junto con su cartera de oro, también está construyendo un negocio de cobre sustancial para satisfacer la creciente demanda de este metal estratégico, mejorando la opción de crecimiento para incluir pórfidos de cobre y oro.
Por Diario Revolución Calingasta con inforamción de Minería & Desarrollo.