El presidente de OSSE en declaraciones radiales aclaró sobre la decisión de reactivar el pozo.
En diálogo con Radio del Valle y Diario Revolución Calingasta, el presidente de Obras Sanitarias Sociedad del Estado, Ing. José Luis Beltrán, informó sobre las actividades que se realizan en un contexto muy complejo para la comunidad de Villa Calingasta: «ante un percance tan grave no se puede dar una solución inmediata, las muestras de agua demoran 48 horas y nosotros contrareloj buscamos la alternativa más cercana que es la Perforación del Hotel de Campo. El domingo conectamos la red para ver si el sistema respondía bien y pudimos ver que ya tenían agua la parte baja y a la noche la zona de Alto Verde entiendo que si no hay un uso responsable del agua en la parte baja, en Alto Verde en algunos puntos no va haber agua».
La posibilidad de reactivar la Perforación de La Capilla, es el objetivo a cumplir por parte del organismo estatal: «se está haciendo una filmación de este pozo y evidentemente se rompió el filtro. No se ha desmoronado el pozo, vamos a buscar la forma de reemplazar la zona de filtro y tenemos que ver hasta donde son las incrustaciones y buscar la manera para que en esa zona de filtro colocar todo nuevo y volver a reincorporar la perforación. Es la primera medida que se ha efectuado».
El B° Rim 22 y B° Alto Verde sufren la poca o nula llegada de agua: «si a la noche llega el agua durante el día debería llegar agua, hay que ser un uso cuidadoso del agua y no podemos entregar una presión elevada porqué vamos a dañar la red existente que no es nueva, el agua está llegando a Alto Verde«, agregó Beltrán.
El dato: en B° Alto Verde la llegada de agua fue insuficiente y nula en la gran mayoría de los hogares. En B° Rim 22 el servicio llegó a cuentagotas.
«Queremos activar lo más antes posible la Perforación La Capilla, lo que uno no puede hacer es desafiar el tiempo. Con la filmación del pozo ya lista y en función de la incrustación del pozo, se le hace un cepillado a la zona de filtro para reemplazarlo», resaltó el funcionario.
A la redacción de Diario Revolución llegaron postales alarmantes sobre el color blancuzco del agua en algunos sectores, a lo cuál el funcionario respondió: «lo primero que hicimos es buscar el respaldo del laboratorio, tenemos los resultados de los análisis y le haremos esta pregunta respectiva al laboratorio para saber que nos dicen».
Para finalizar, el Ing. Beltrán asumió el compromiso de llegar a Calingasta y dar a conocer las novedades a corto, mediano y largo plazo en una especie de conferencia de prensa con los vecinos y medios de comunicación.
Por Redacción Diario Revolución Calingasta.
Calingasta, San Juan, Argentina.