Luego de un parate por lo que fueron las repudiables amenazas a dos ediles, se pudo culminar con el debate.
En el edificio central del Honorable Concejo Deliberante de Calingasta ubicado en la localidad de Tamberías, los cinco ediles deliberaron y lograron culminar con la 12° Sesión Ordinaria del presente año.
De la misma, participaron la presidenta, Gloria Patricia Castillo, el vicepresidente, Juan Sebastián Ramos, la secretaria, Nora Beatriz Olivares y los concejales Domingo Santos Zárate y Heber Tapia Pérez. Estuvieron también el secretario de Actas, Carlos Balmaceda, el secretario Legislativo, Rubén Darío Rojo y la Jefa de Mesa de Entradas y Archivos, Flavia Ibaceta.
En el resto del orden del día, se trataron temas de índole preponderante, como:


El vicepresidente, Lic. Juan Sebastián Ramos, contó que «la comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos del Concejo Deliberante presentó el balance general de caja de diciembre 2023 en la cuál hubo varias correcciones que se tienen que hacer por parte del ejecutivo por falta de comprobantes, detalles administrativos que se tienen que remediar por lo cuál será devuelto para las correciones posteriores, ojála se devuelva al Legislativo con las correcciones solicitadas y luego seguiremos trabajando en los balances de los meses que nos quedan. Ya ingresaron los balances de febrero y marzo faltan abril, mayo y junio para hacer las verificaciones correspondientes».
Además, contó que «fue muy importante la aprobación del proyecto de resolución del concejal Heber Tapia acerca del RIGI. Nos tenemos que poner al día sobre este régimen, el analísis artículo por artículo deber ser con cada uno de los sectores y ver en qué nos beneficia y perjudica y saber que le da al departamento para seguir desarrollandolo».
Por último, Ramos ahondó sobre el «informe que se solicitó el Legislativo sobre el accidente que hubo en el Polideportivo José González, esperemos que la salud de los operarios sea la mejor y se puedan recuperar», remató.
El concejal, Heber Tapia Pérez, afirmó: «voy hablar específicamente sobre mis dos proyectos de mi autoría, que uno tiene que ver con rechazar la jornada de participación ciudadana que convocó la Dirección de Desarrollo Minero y Sustentable de la provincia por qué fue una jornada que no fue comunicada de manera abierta y mucho menos contó con la presencia de los vecinos de Calingasta; el otro es acerca del RIGI, en la publicación de la Ley Bases en su artículo séptimo habla del RIGI e invita a las provincias y municipios a adherirse y a realizar acciones similares, en esta cuestión que ya ha tomado estado parlamentario tenemos que adelantarnos e informarnos sobre esto el pedido es a la dirección de Minería departamental para que gestione reuniones informativas sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones con asesores legales y contables del municipio, empresarios, cámaras, ambientalistas, medios de comunicación para que estén todos informados sobre lo que se plantea en el RIGI y llegado el momento votar con toda la información posible. Los dos proyectos fueron aprobados unánimemente».
El Concejo Deliberante se renueva
El edificio del recinto de la democracia calingastina, en las últimas semanas ha sufrido importantes modificaciones en la búsqueda de innovar y cambiar la fachada exterior e interior.
En este escenario, en la parte exterior los vecinos pueden apreciar la carta de presentación del Poder Legislativo: letras corpóreas con iluminación led y la inscripción «PODER LEGISLATIVO MUNICIPAL CONCEJO DELIBERANTE CALINGASTA SAN JUAN» y el escudo nacional.

Para terminar, la otra novedad esta relacionada a que puertas adentro, se realizan trabajos de remodelación y la misma metodología se aplica a la sala de debate del Legislativo: pintura e identificación del recinto con el nombre «Concejo Deliberante Calingasta».
La 12° Sesión Ordinaria y sus fotos














