Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo, el vicegobernador Fabián Martín adelantó que buscará reducir el 30% de los cargos políticos en la Legislatura.
En el marco de la sesión extraordinaria que se realizó durante la jornada en la Cámara de Diputados, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, adelantó que, en sintonía con lo que se realizó en el Ejecutivo y la reducción del 30% de los cargos políticos, se procurará hacer lo mismo en la Legislatura.
En rueda de prensa, Martín adelantó: “Vamos a hacer una reducción sobre un 30% de los cargos políticos. Siguiendo el mismo lineamiento que ha seguido nuestro gobernador Marcelo Orrego, y por pedido del propio Gobernador, porque yo así también lo entiendo y considero ya se lo he transmitido a los diputados provinciales. Ahora veo algunos partidos que han solicitado apertura de bloque, que es lo que deberemos considerar administrativamente en estos días”.
Si bien aún no se ha dado el recorte, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que el recorte será inminente, sobre todo en jefes de asesores, asesores y coordinadores. Precisamente en ese universo de cargos políticos es hacia donde apuntará la reducción del 30%.
Si bien estaba previsto que el tema surgiera en el marco de la sesión, debido a la renuncia reciente del ahora ex Fiscal de Estado, Jorge Alvo, se tuvo que trabajar sobre la designación de un adjunto, además de llegar a un acuerdo para nombrar quien esté en la Defensoría del Pueblo, pero no se descarta que el tema forme parte de las próximas reuniones de bloque. “Las circunstancias históricas de la provincia y del país hacen que tengamos que hacer un esfuerzo todo para disminuir los cargos políticos”, dijo Martín.
Y continuó: “Lo que nosotros tenemos que hacer es hacer una reducción. La estructura de los bloques es una parte de todos los cargos políticos que tiene la Cámara. Entonces nosotros vamos a trabajar en la disminución. Estamos trabajando ya en la disminución del 30% de los cargos políticos en general”.
Para el vicegobernador de la provincia, es momento de dar un mensaje de austeridad a la sociedad en general, y difícil sería lograrlo si no se comienza desde la Cámara, en su caso. Pese a ello, adelantó que las decisiones finales están atadas a la voluntad de todos los bloques que se conformen en la Legislatura, el esfuerzo extraordinario y por supuesto, el acuerdo político. “Lo vamos a charlar con los diputados que componen los diversos bloques para poder llegar a un acuerdo”, sentenció.