La evolución en la comunicación, llegó para cambiar la cotidianeidad de los hogares.

Existen muchas herramientas útiles en la vida cotidiana que se han encargado de brindar una mayor calidad de vida, pero sin duda una de las más importantes es la fibra óptica. Actualmente es muy utilizada por la industria de telecomunicaciones para transportar información a través de la luz de un lugar a otro de manera eficaz y con pocas perdidas.
La conexión a Internet por fibra óptica mejora considerablemente la velocidad de información, elimina el problema de que la red caiga continuamente y nos permite trabajar con gran rapidez en entornos multimedia.
Gracias a los grandes avances en su diseño a lo largo de la historia, la fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido (cuyo grosor es aproximadamente 0.1 mm) por la cual se transmite la información en forma de pulsos de luz. Para darse una idea de las dimensiones podemos decir que el grosor de esta hebra es comparable al grosor del cabello humano.
En base a esto, el distrito Villa Calingasta cuenta desde este miércoles 31 de mayo del 2023 con fibra óptica. En Plaza Patricias Sanjuaninas funcionará de forma libre y gratuita hasta 50 metros a la redonda, solo basta con conectarse a la red San Juan Innova Libre y listo.

El director de la empresa estatal San Juan Innova, Rodolfo Arroqui se refirió a este acontecimiento: «Agradecer al gran esfuerzo de Intersat por este gran despliegue de fibra óptica en Calingasta, esto significará un cambio y un crecimiento desde lo económico, social, educación, seguridad. Desde San Juan Innova trabajamos fuertemente para terminar el desarrollo de toda la infraestructura que va a vincular a todos los departamentos y una vez que estén todos los nodos instalados nos va a permitir brindar toda la capacidad de internet que se requiere en todo San Juan».
En representación de Intersat estuvo su presidente, Iván Gutiérrez, que enfatizó: «Sin la interacción público – privada esto no hubiera sido posible, tengo que destacar el convencimiento de Jorge Castañeda y la compresión, acerca de los beneficios que trae la conectividad y con la legada de San Juan Innova todo se nos hizo mucho más fácil era nuestro sueño traer la fibra a este departamento. Pudimos hacer que las tres localidades del norte estén conectadas, es una relación virtuosa la que debe seguir teniendo la parte publica y la privada, desde nuestra empresa agradecemos a la provincia y municipio, hemos hecho el quito recambio tecnológico que trae más y mejores servicios por largo plazo. La fibra óptica nos da una autopista para el tráfico de datos y está en todos poder aprovecharlo, esto es desarrollo para Calingasta, es un hito».

Por último, la jornada se traslado a Plaza Patricias Sanjuaninas donde se pudo disfrutar de la música del oriundo de Tamberías, Álvaro Torres, mientras las familias se acercaban para asesorarse sobre la fibra óptica y sus beneficios.
Llegó la evolución a Calingasta. Queda en los hogares, aggiornarse a la comunicación del presente. Sin discusiones, fue un día transcendental.