«Hoy nadie gobierna en Calingasta, estamos en piloto automático, es un fracaso total»

La frase es del Diputado Departamental, Jorge Castañeda. Cargó fuerte contra la administración del intendente, Sebastián Carbajal.

El Diputado Departamental, Jorge Castañeda, pasó por el programa «Mañanas Campestres» que se emite por Radio del Valle. No escatimó en analizar la caótica actualidad política de Calingasta.

¿Se imaginó una crisis institucional de esta magnitud en Calingasta? ¿Qué lectura hace de un gabinete que sufrió 13 bajas?

Yo diría que es un fracaso total el gobierno actual, porque a un año y medio decime cuantas cosas se han hecho buenas por Calingasta, que le sirven a Calingasta, yo no cuento ninguna, la única acción buena es la pileta que se hizo ahí en el camping pero que ya está rota, que la próxima temporada no se va a poder utilizar porque está partida y nada más. Todo lo demás fueron peleas, denuncias, amenazas, contra mí, contra la presidenta del Concejo, contra el concejal Zárate, contra el mismo Concejo, una pelea constante cuando debería ser una construcción constante, contra periodistas, contra el contador, contra la tesorera, todos tienen la culpa menos yo. Está bien que me haya denunciado a mí, yo fui a la justicia, la justicia me dio la razón y me callé y no hablé más hasta el día de hoy. Pero no está bien que la culpa siempre la tengan los demás y a un año y medio de gobierno no haber hecho ninguna acción positiva y encima haber desmembrado su gabinete que yo no voy a poner en tela de juicio si son buenos y si son malos, no, no, no, pero primero se fue el secretario de Obras, después uno de administración, después el de hacienda, después el delegado, después el otro director, después el otro director entonces algo muy malo está pasando y nosotros como ciudadanos lo hemos naturalizado, el no hacer nada lo hemos naturalizado y no es que no estemos haciendo nada. Todos sabemos, los vecinos, qué está pasando ahí adentro, sabemos por qué se van los funcionarios o por qué los echan y eso es perjudicial, eso es retroceso porque no hay un rumbo, no hay un proyecto, porque no se tiene idea de lo que es gobernar, creían que era fácil gobernar, gobernar no es fácil, gobernar no es estar de fiesta, gobernar cuesta y lo digo porque lo he pasado.

Vos tenés que estar al servicio del vecino las 24 horas. Gobernar es caminar la calle, gobernar es mirar a los vecinos de frente es poderlos atender cuando te llaman, es poderlos recibir cuando van a tu despacho.

¿Usted en algún momento pidió audiencia para poder escuchar a un vecino? 

No, por favor, eso nunca yo atendía a todo el mundo, en donde me llamaran y en donde estuviera, así sea en la esquina de la plaza o en mi despacho. Cuando un vecino tiene un problema necesita una solución, a veces el gobierno puede dársela o no, pero por lo menos tenés que escucharlo. Tenes que escuchar el planteo para que ese vecino, que ya no tiene solución a su problema porque si el vecino se pudiera solucionar un problema no te va a ir a tocar la puerta, entonces vos estás para eso, en pueblos como los nuestros donde somos once mil habitantes y estamos a doscientos cincuenta kilómetros del núcleo del poder que es el Centro Cívico, entonces vos como intendente te convertís en el ministro de Acción Social, en el ministro de Minería, en el de Transporte, en el de Educación. Pero si el intendente no les atiende el teléfono y bueno, entonces te vas a preguntar ¿y para qué están?. El 9 de Julio muchos vecinos me decían que estaban descontentos por la situación que estaban pasando y hay que escucharlos, hay muchas cosas que no las puedo hacer y hay otras que sí, que trato de gestionar y que las puertas del gobierno provincial en todos los ministerios las tengo abiertas. Gracias a Dios, a pesar de ser de un color distinto, debo reconocer que cuando he llevado planteos al gobierno de la provincia la gran mayoría de ellos se me ha escuchado y se han solucionado. Pero esas son cosas que se solucionan institucionalmente que no las debería hacer el diputado, que las debería hacer el intendente. Si me preguntan hoy, yo te diría que parece ser que nadie gobierna, estamos en piloto automático.

El intendente no estuvo en la entrega del B° El Puerto y el 9 de Julio se avizoró un palco vacío… ¿Pasó algo similar desde la recuperación de la democracia?

Si, en la época de Juan Oreste Merino. Yo me acuerdo que los dirigentes de aquel momento no querían subirse al palco porque no se sentían liderados, entonces, cuando te pasan esas cosas y vos estás en el poder, tenés que reflexionar, tenés que hacer un mea culpa, tenés que decirle a tu comunidad, mirá comunidad, discúlpame, me he equivocado voy a reveer mi forma de actuar, de gobernar, de dirigirme con vos, no te atendí estos dos años, ahora te voy a atender, te quiero escuchar, quiero saber qué te pasa. Porque reconocer errores es de hombres y de mujeres valientes. Y están a tiempo. Pero lamentablemente los que sufren el tiempo son los los vecinos. Y eso de que se armen fuerzas de choque para que te denigren, para que te insulten en las redes sociales detrás de un perfil trucho, entonces es ahí que te das cuenta de la debilidad que hay. Me parece que la sociedad va a quedar muy partida después de esto. 

¿En su gobierno se castigó al que piensa distinto?

Jamás, hay que saber disentir y no descalificar porque cuando uno disiente es un tipo que piensa y que tiene un pensamiento crítico sobre determinado tema. Ahora, cuando uno insulta, cuando uno denigra es porque su mente no le da para pensar un pensamiento crítico sobre un determinado tema. Entonces, vos tenés que dejar que más allá de la pauta municipal que es bueno que lo tenga porque la radio es un canal de comunicación, es un servicio entre el gobierno y la gente, entonces uno tiene que poner esa pauta ahí porque necesito que la gente sepa que mañana viene el operativo X y el pasado hacemos tal cosa y después hacemos tal otra. La única forma de comunicarnos es a través de eso, de que todos estemos informados y eso no significa comprarle la cabeza o comprarle la editorial, como digo yo, para que piensen distinto de mí, es más, me gusta que piensen distinto, me gusta discutir porque eso me enriquece y me hace tomar mejores decisiones.

¿Esta mal que un Concejo Deliberante ejerza su rol de contralor del Ejecutivo?

No, por supuesto que no, es su función. ¿Qué nos podemos pelear?, sí, nos podemos pelear pero esa pelea no pasa por otra cosa que la discusión por mejorar. Y la función de controlar que tiene el Concejo Deliberante es buena porque eso nos hace sentir a todos que estemos mejor. Ahora, cuando el Concejo te controla que está bien, vos ya has cometido un error y vos sistemáticamente queres cometer errores, es otro tema. Entonces ahí necesitas la excusa de decir no, este no me deja, no me dejan gobernar, no pago los subsidios del carnaval porque el Concejo no me lo aprobó y el Concejo se lo había aprobado antes de que se hiciera el carnaval y eso es una falta de respeto a las instituciones. 

Controlas a un funcionario y lo llamas al Concejo por una determinada cosa y lo hacen renunciar una semana antes. ¿Por qué lo hacen renunciar una semana antes? ¿No será que el Concejo tenía razón? ¿No será que hay otra cosa que no quieren que se descubra?. En el discurso de asunción con el Cine Teatro de Tamberías lleno, yo me acuerdo que Carbajal dijo cada funcionario va a andar en su propia movilidad y explotó el cine de aplausos y hoy hasta los logos le han sacado a las movilidades y todos los funcionarios desde Carbajal para abajo andan en los vehículos municipales. 

Usted en su gestión creó un área ejecutiva para la minería, la dirección de minería y hoy esa área está huérfana hace meses, ¿Calingasta no tiene funcionarios para llevarla adelante?

Yo creo que hay varios, si fuera intendente, yo te diría que tengo cinco o seis directores de minería que son calingastinos, que viven acá, que conocen del tema y que pueden ocupar fácilmente ese lugar. Pero también debo reconocer que para poder ver eso, quien gobierna tiene que tener conocimiento sobre minería haber estudiado sobre Política minera. Entonces, si el gobierno no lo tiene siempre va a tener acefalía. El gobierno no entiende cómo se trabaja la política minera, porque si no, el intendente tendría que haber estado sentado con los ministros y liderando a la cabeza del Concejo Deliberante, a la cabeza de la Casemica, a la cabeza de este diputado pero no pasó. Y vos me decís que se hizo un evento importante como la Arminera y que no estuvo la municipalidad, otros periodistas se preguntaban que porque no estaba el intendente ya que fue el de Iglesia, Ullúm, Jáchal y el intendente estaba acá armando la mesa minera que son 13 o 14 muchachos que lo único que han hecho hasta acá es faltarle el respeto a los concejales, a quien te habla y defenderlo al intendente. Entonces, no se maneja el negocio minero de esa manera. La política pública debe ser muy fluida, porque son intereses que se juegan, y vos lo que tenés que defender es el interés de tu pueblo. 

¿Qué opina el peronista del Justicialismo de Carbajal?

El peronismo en Calingasta tiene tanta decepción como cualquier vecino que no es peronista y está en otra fracción política o que no participa en la política. Decepcionado por muchas cosas, por cuestiones que tienen que ver con el orden provincial, nacional y departamental. El partido ha iniciado un proceso de búsqueda de nuevos consensos y líderes pero al no haber uno que pueda aglutinar, nos va a pasar un tiempo largo que nos va a costar encontrar esa persona para la conducción del partido hablando a nivel provincial. A nivel provincia no hay un líder. Hoy todavía no sabemos quién perfila mejor para ser nuestro representante como candidato a diputado nacional. Más allá de que una fracción apoya a uno y la otra al otro y el otro al otro. No hay una conducción que pueda guiar esos pensamientos. Y si eso pasa en San Juan, vos lo trasladas a los departamentos y en el caso de Calingasta pasa exactamente lo mismo. Y no estamos lejos de que los presidentes de junta convoquen al peronismo a el trabajo que tenemos que hacer para las próximas elecciones. Entonces, no avizoro que pueda haber una posibilidad de triunfo.

Para cerrar, ¿el estado debe ser el primer empleador?

El Estado tiene que ser el desarrollador de mejores posibilidades para que las empresas puedan trabajar y generar empleo para la gente. Debe ser el promotor, no empleador, porque cuando sos empleador, empleas mal. ¿Para qué le puede alcanzar hoy 120.000 pesos que gana un contratado? ¿Eso es empleo?, no, pero debes proponer el desarrollo de actividad económica y vos fíjate que en el desarrollo de actividades económicas nosotros en su momento decidimos que el turismo era política de Estado. ¿Por qué? y porque era la única actividad que nos podía llevar a generar empleos en forma más rápida y fuimos siete años elegidos como el primer destino de la provincia de San Juan. Hace un año, un año y medio hemos perdido ese primer destino. Ahora nos está ganando Valle Fértil y a veces hasta Iglesia nos gana en afluencia turística.

Y tampoco se ha seguido la política que llevábamos en la parte minera, que era el consenso con las empresas, que era el permanente ir y venir, que era el financiar pequeñas obras con empresas para que se generara el trabajo y si vos miras agricultura, pasa exactamente lo mismo. En política vos tenés que liderar, tenés que gestionar, si vos no golpeas la puerta de los ministerios, de la secretaría, de las gobernaciones, no conseguís nada. Ahora, si vos me preguntas, bueno, ¿pero por qué? ¿Por qué son de otro color político? No, yo los hubiera golpeado igual. A mí me reciben en todos los ministerios y lo debo agradecer, al cuerpo de concejales los han recibido también, sin ningún tipo de problema porque también es una responsabilidad del ministro o del secretario, o del gobernador, atender a todos más allá de la ideología que tengan. 

Por redacción Diario Revolución.

Calingasta, San Juan Argentina.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario