Emitieron un comunicado donde le piden a las farmacias que no reciban obras sociales, mutuales y prepagas.
El Colegio Farmacéutico de San Juan emitó un comunicado instando a todas sus farmacias asociadas a suspender la atención a Obras Sociales, Prepagas, Mutuales y Coseguros presentados a través de la institución, así como aquellos convenios realizados por fuera de la misma. Esta medida entró en vigencia a partir de las 00:00 horas de este día viernes 17 de noviembre de 2023, y se extenderá hasta que se logre la estabilización de las cuestiones económicas y financieras que garanticen la sostenibilidad de la prestación farmacéutica.
Es importante destacar que esta suspensión no afectará a PAMI ni a DOS (Dirección de Obra Social para la Actividad Docente), ya que actualmente se están llevando a cabo reuniones en Buenos Aires entre PAMI, la industria farmacéutica y el Colegio Farmacéutico Argentino (COFA). Asimismo, se están realizando encuentros con las autoridades actuales y futuras del Gobierno de San Juan.
Si bien el comunicado no sice nada sobre la Obra Social Porvincia, la que tiene más afiliados en San Juan, el presidente de la institución, Mauricio Barceló confirmó a Zonda Diario que la prestación con la OSP no se suspende.
La medida adoptada por el Colegio Farmacéutico busca resguardar y proteger la situación económica de sus asociados, considerando la necesidad de establecer condiciones que permitan la continuidad y sostenibilidad de los servicios farmacéuticos en la provincia. La decisión se enmarca en la búsqueda de soluciones que atiendan las dificultades económicas y financieras que afectan a las farmacias, garantizando su funcionamiento y la atención a los usuarios.