La directora de Patrimonio Cultural de San Juan, Gladys González, confirmó que la provincia intervino tras los daños provocados en la Pampa del Leoncito.
La directora de Patrimonio Cultural de San Juan, Gladys González, confirmó que la provincia intervino tras los daños provocados en la Pampa del Leoncito, en Barreal, donde 16 turistas fueron sorprendidos realizando maniobras con vehículos todo terreno dentro del área protegida.
Según informó la funcionaria, los visitantes ingresaron con UTV y autos 4×4 al llano y realizaron trompos y derrapes, lo que ocasionó un fuerte impacto sobre el suelo. “Desde el domingo venimos trabajando en conjunto con el intendente, la Policía y la Justicia para hacer el estudio correspondiente y determinar cuál es el daño real que se produjo”, explicó González.
La directora de Patrimonio Cultural advirtió que las huellas dejadas por los vehículos “perduran en el tiempo, no se borran fácilmente y pueden tardar más de diez años en recuperar su estado natural”. Ayer, personal de Ambiente realizó un relevamiento técnico para analizar las marcas y evaluar el impacto ambiental.
Además, González adelantó que se estudian medidas preventivas para evitar nuevos incidentes. “Estamos evaluando colocar carteles de prohibición sobre la ruta, un tótem visual en el ingreso o incluso instalar una garita de control permanente, que ya tuvo una prueba piloto y resultó efectiva”, señaló.


