Ante cientos de personas que se acercaron a la parroquia, un año más se disfrutó de esta tradicional festividad.
El 16 de julio es en el calendario de espectáculos para Calingasta una de las fechas más esperadas por los feligreses católicos devotos en este caso de Ntra. Sra. del Carmen, que con una amplia congregación tuvo su festejo con habitantes de la mayoría de las localidades, del Gran San Juan y también visitantes de provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Contextualizando la fecha, la veneración cristiana hacia la Virgen del Carmen se remonta al grupo de ermitaños que inspirados en el profeta Elías se retiraron a vivir en el Monte Carmelo situado actualmente en Israel. Estos devotos después de las cruzadas, formaron en Europa la Orden de Ntra. Sra. del Monte Carmelo -carmelitas-. El 16 de julio de 1251 la bienaventurada Virgen María, acompañada de una multitud de ángeles, se le apareció a San Simón, general de las carmelitas, con un escapulario en mano y le dijo: «tú y todos los carmelitas tendréis el privilegio, que quién muera con él no padecerá el fuego eterno».
Desde el sábado 15 comenzaron los festejos con la cantata popular, novena y santa misa. Puertas afuera de la parroquia, el color lo puso la feria de vendedores ambulantes que llegaron desde la Ciudad de San Juan a ofrecer una variada oferta gastronómica, indumentaria y bijouterie entre otros a los curiosos que se acercaban hora tras hora a la plaza Patricias Sanjuaninas.
La música fue infaltable como en cada edición de la Fiesta Patronal, en este caso la comunidad disfrutó del mejor repertorio de artistas locales que con un amplio repertorio hicieron deleitar a todos. Desde el mediodía también de este domingo se organizó una gran caravana de autos con la imagen de la Virgen del Carmen.

La procesión solemne fue por las principales calles de Villa Calingasta con una considerable muchedumbre que mostró su devoción hacia la patrona del departamento. Jóvenes, adultos de la tercera edad y hasta personas con discapacidades se hicieron presentes en la misma.
Posteriormente se ofició la santa misa en el escenario natural que posee la parroquia a cargo del cura párroco Pablo Figueroa. El cierre fue con fuegos artificiales que iluminaron el cielo calingastino.
Galería de fotos, a continuación.


































