La frase corresponde al ex intendente, Adolfo Ibaceta, que pasó por los micrófonos de Radio del Valle y desmenuzó la actualidad local. Minería y politíca los temas claves.
El ex intendente de Calingasta, Adolfo Ibaceta, visitó el estudio de Radio del Valle y habló en el programa «La Mañana en Calingasta» sobre la contemporaneidad de la política local y fundamentalmente de la industria minera. Alejado de la función pública, puso la lupa en la gestión del intendente Sebastián Carbajal y analizó su papel como integrante de la Cámara Minera local.
Calingasta es el departamento con más bajas desde el 10 de diciembre, ¿qué interpretación hace acerca del alejamiento de varios funcionarios del Dr. Carbajal?
Es todo muy extraño, a la política hay que tomarla como una familia, el padre de la situación en este caso es el intendente y él es el encargado de bajar instrucciones y asignar el rol que le toca a cada uno y hacerlo cumplir. No hay coordinación interna, no entiendo la cantidad de recambios y si los funcionarios no cumplen con lo requerido se tiene que decir además que no se debe superponer un área con otra que quizás eso es lo que este pasando. Si falla el papá de la familia vamos mal, debe poner orden. Ordenando la casa todo va ir mejor.
¿Qué evaluación hace del Concejo Deliberante?
Veo que están trabajando bien y armónicamente creo que falta mucho diálogo con el ejecutivo ya que hay situaciones que se resuelven interna y no públicamente. Las cosas se arreglan en casa y esto nos hace mal como sociedad.
La última baja fue la de Óscar Gallardo en Minería, ¿quién debería ser su nuevo director?
Esta área es más que importante, la actividad minera para los calingastinos es más que preponderante. Quién asuma tiene que tener una buena relación con las empresas, compromiso con el desarrollo departamental y una buena comunicación con la comunidad pero también conocer las legislaciones. Hay muchos que conocen de minería que han salido de una escuela minera como la Gral Savio, gente joven con capacidad y ganas de trabajar.
¿Y si a usted lo convocan?
Primero que nada hay que ver que lineamientos tiene el intendente con la minería y que condiciones pone, ya que uno debe trabajar bajo los visión y pensamiento que tiene el intendente para Calingasta en el sector minero. El funcionario que vaya a asumir debe analizar lo que pretende el jefe comunal para el departamento, tiene que ser una persona idónea que conozca del tema minero sino no sirve.
¿Los proveedores locales son competitivos?
Casposo nos dejó muchas enseñanzas con el tema minero, necesitamos un cambio cultural principalmente en el proveedor minero, para citar un ejemplo, estamos acostumbrados a que salimos en moto sin casco o en el auto sin papeles, no respetamos las reglas de juego y en este caso puntual una multinacional exige condiciones para poder prestar un servicio, es decir que lo primero que deben entender los proveedores mineros es comprender la situación de los seguros, los recaudos, la política de cero accidentes, el cuidado medioambiental, tenemos que aggiornarnos sino no vamos a tener participación, debemos ser competitivos a través de las capacitaciones, estamos ante una oportunidad histórica de participar todos y tenemos que ser inteligentes.
Tiene que darse una fuerte autocrítica…
Exactamente, primero debe pensarse que queremos para Calingasta y después poner condiciones antes las empresas mineras.
¿Cómo define a un proveedor local?
Tenemos que declararnos como «proveedor de la comunidad», una definición distinta a la de «proveedor local». En el RIGI el proveedor local puede ser de cualquier parte del país entonces debemos cambiar esa cuestión por «proveedor de la comunidad» y desde ahí vendrá el proveedor local de la provincia de San Juan, del resto de la Argentina y el extranjero. Lamentablemente no estamos en condiciones ante los de afuera por ende debemos dialogar con las empresas para conocer el trato para con el proveedor de la comunidad, no debemos pelear sino unirnos mediante capacitaciones tanto para obreros y empresarios.
Para cerrar, ¿le gustaría conducir la Cámara Minera de Calingasta?
Estoy para colaborar desde el lugar que sea, muchas veces uno lleva una carga en la espalda por el desprestigio que tiene la política y eso es un gran peso entonces no quiero que se sientan en la cámara influenciados por el tema político. No descarto conducir la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta, creo que habrá asamblea para renovar autoridades, el tiempo dirá pero no lo descarto, las cosas deben ser concensuadas y abiertos si no hay nada que esconder por que sino no sirve, las arbitrariedades o cosas que son impuestas no tienen durabilidad. Es importantísimo que seamos abiertos.
POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.
CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.