El director de Hidráulica, Raúl Ruiz, confirmó que por primera vez en la provincia se llegó al punto de intimar a estos productores por deuda millonaria.

En diálogo con LV5 Radio Sarmiento, el Director de Hidráulica, Raúl Ruiz, confirmó que por primera vez en la provincia se llegó al punto de intimar a estos productores por deuda millonaria que hace tiempo no vienen haciendo efectivo. «Se les hizo llegar todas las notificaciones correspondientes, se agotaron las instancias y así es como ahora son 60 los productores que no llegaron a un plan de pago y se encuentran en estas condiciones».
El funcionario calificó la medida como «histórica», ya que es la primera vez que se avanza con una suspensión efectiva del servicio por falta de pago. “Este proceso lleva bastante tiempo. El primer paso es una intimación de pago; si luego de 60 días no se abona la mora, se comunica la suspensión del servicio. Aun así, se da una nueva oportunidad para regularizar antes del corte”, explicó Ruiz. Según detalló, fueron 500 los productores notificados inicialmente, pero 60 no respondieron a los avisos y ya recibieron la notificación de corte.
La deuda total relacionada con estas notificaciones asciende a $1.100 millones, aunque no todo ese monto será recuperado, ya que solo una parte de los productores mantiene la deuda sin saldar. “Con todas las notificaciones hablamos de 1.100 millones de pesos. No es el total que vamos a recibir porque hay 60 que siguen sin pagar, el resto ya tiene su plan de pago para abonar la deuda”, señaló el funcionario.
Ruiz explicó que muchos de los deudores han accedido a planes de pago, lo que permitió recuperar una parte significativa de lo adeudado. “Hemos podido recuperar unos 400 millones de pesos en planes de pago”, indicó. Sin embargo, reconoció que aún hay entre un 65% y 70% de morosidad entre los usuarios del sistema. “Se trata de productores que reciben el agua y no pagan. El agua no tiene un costo, se cobra el servicio de distribución”, aclaró.
Los productores alcanzados por esta medida pertenecen a distintos departamentos de la provincia. La tasa retributiva varía según la zona y puede oscilar entre los 20.000 y 70.000 pesos, dependiendo de los trabajos requeridos como limpieza de canales y monda. “La monda tiene su plazo de ejecución, y entre el 4 y 5 de agosto sería el punto límite para la suspensión del servicio”, advirtió Ruiz.
Finalmente, el director de Hidráulica señaló que nunca antes se había avanzado en una suspensión efectiva, aunque las notificaciones sí se venían emitiendo. “Hoy estamos ante un hecho histórico. Es un pedido que venimos hablando dentro del organismo, porque es necesario ordenar el sistema para poder mantener el servicio”, concluyó.


