El secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, confirmó que el gobierno provincial solicitará en noviembre la autorización para la compra de entre 800 y 1.000 pistolas Taser.
En diálogo con Radio Sarmiento, el secretario de Seguridad de la provincia, Enrique Delgado, confirmó que el gobierno provincial solicitará en noviembre la autorización para la compra de entre 800 y 1.000 pistolas Taser, con la intención de comenzar su incorporación a principios del próximo año.
Según explicó Delgado, la iniciativa forma parte de un plan más amplio de modernización y mayor dotación tecnológica para las fuerzas de seguridad de San Juan. “La idea en verdad es que cada policía tenga su pistola Taser”, dijo, y precisó que en la provincia existen alrededor de 6.000 efectivos; por ese motivo, la compra se hará de forma progresiva y por etapas.
El funcionario agregó que el trámite que se iniciará en noviembre será el pedido formal de autorización para la adquisición. Una vez aprobado, el objetivo es que los primeros equipos lleguen y comiencen a utilizarse a principios del año próximo, en un proceso que combinará la entrega de los dispositivos con la capacitación correspondiente para su manejo.
El anuncio se enmarca en los esfuerzos provinciales por incorporar herramientas menos letales al accionar policial, con el fin de ampliar las opciones ante situaciones de riesgo y reducir el uso de armas de fuego. Delgado no brindó aún detalles sobre el presupuesto estimado, los proveedores evaluados ni el cronograma exacto de distribución por dependencias, aunque aseguró que la compra se realizará «de a poco» para cubrir progresivamente a la totalidad del plantel.
Especialistas y organizaciones vinculadas a seguridad y derechos humanos suelen subrayar la importancia de acompañar la adquisición de estas herramientas con protocolos claros de uso, entrenamiento intensivo y controles transparentes para evitar abusos. Fuentes oficiales indicaron que esos aspectos serán parte de las negociaciones y del diseño operativo que se establecerá al momento de la implementación.
El pedido formal en noviembre marcará el inicio del proceso administrativo; desde la Secretaría de Seguridad esperan que, de concretarse la autorización, la introducción de las Taser sea escalonada y acompañada por formación para los agentes y mecanismos de supervisión.




