Se trata del Estudio Económico Preliminar que estaba previsto para septiembre.
El gigante de cobre y oro calingastino, Altar, con más de 25 mil metros de perforación en la campaña 2024 – 2025, informó que se retrasó al cuarto trimestre del año, la presentación del Estudio Económico Preliminar, más conocido por sus siglas, PEA.
Este estudio, brindará una primera visión integral sobre la viabilidad económica del proyecto y evaluará dos escenarios de procesamiento: uno basado en flotación y concentración para producir concentrado de cobre, y otro mediante lixiviación, que permitiría obtener cátodos de cobre grado industrial directamente en Calingasta, San Juan, Argentina.
«La presentación pública de la Evaluación Económica Preliminar se ha retrasado hasta el cuarto trimestre del 2025 para permitir que Nuton, tenga tiempo de completar su revisión del caso Nuton, de conformidad con los términos del Acuerdo de Opción de Empresa Conjunta firmado el 6 de noviembre del 2024», dice el comunicado de Aldebarán Resources al que accedió DIARIO REVOLUCIÓN.
El próximo paso importante será la elaboración del Estudio de Prefactibilidad, previsto para fines de 2026, que consolidará la visión de largo plazo para Altar como uno de los proyectos cupríferos más prometedores de Calingasta y el país.
Por redacción Diario Revolución.
Calingasta, San Juan, Argentina.



