Sonia Guzmán, la docente de la Escuela Savio entre los 24 educadores más destacados del país

Hay una iniciativa que busca resaltar el trabajo de los docentes en la Argentina y Sonia se encuentra entre los 24 más sobresalientes.

Los 24 semifinalistas

Entre cerca de 2.000 postulaciones que llegaron desde las 24 provincias del país, el Comité de Preselección, conformado por la Fundación Varkey, eligió a los 24 semifinalistas de la tercera edición del ciclo Docentes que Inspiran, una iniciativa de Clarín Zurich Argentina que busca homenajear a los educadores más destacados del país.

Es así, que Sonia Guzmán perteneciente a la Escuela Técnica General Manuel Savio de Calingasta se encuentra en este selecto grupo. Un logro fantástico para una profesional que desde la innovación técnologica busca sin césar, aggiornar al alumnado a estos tiempos modernos de la educación.

En la próxima etapa, un jurado integrado por especialistas en educación de la Asociación Conciencia, la Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050, Argentinos por la Educación y Fundación Noble, elegirá a los 6 docentes finalistas, cuyas historias se darán a conocer próximamente.

Finalmente, el Gran Jurado, integrado por 13 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año, quien recibirá un premio de $ 3.000.000. Además, se entregarán dos menciones especiales que recibirán $ 1.000.000 cada una.

“La educación es fundamental para construir un futuro mejor y de mayores oportunidades. El siglo XXI nos interpela con nuevas tecnologías, habilidades y aprendizajes. En este sentido, la escuela es el territorio por excelencia que contribuye a formarnos como personas, desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y las relaciones interpersonales”, sostuvo Adriana Arias, head of Communications & Sustainability de Zurich.

“La educación es la base para aspirar al desarrollo personal y el progreso social, y también el pilar de una ciudadanía comprometida con la democracia y sus valores. El rol de los docentes es fundamental para llevar a cabo esta tarea», señaló Martín Etchevers, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Grupo Clarín.

Y agregó: «Por eso, queremos distinguir a aquellos que implementan prácticas innovadoras, que mejoran la calidad del aprendizaje de sus estudiantes y contagian su entusiasmo a los colegas y a toda la sociedad. A través de esta iniciativa buscamos poner en primer plano a la educación y a los métodos de enseñanza de quienes marcan la diferencia en sus clases”.

Desde Diario Revolución Calingasta instamos a Sonia Guzmán a seguir por el noble sendero de educar a nuestros jóvenes de Calingasta con amor, paciencia, profesionalismo y empatía. ¡Éxitos!

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario