El Belgrano Cargas es una de las redes ferroviarias más extensas del país: conecta 16 provincias, enlazando el norte argentino con el centro y el Gran Rosario, e incluye el paso por San Juan.

En su visita a San Juan, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que la licitación del Belgrano Cargas se lanzará antes de que finalice el año. El funcionario encabezó una conferencia de prensa en el marco de su recorrido por distintas provincias, donde presentó los principales ejes de la política económica e infraestructura del Gobierno y convocó al sector privado a invertir en transporte ferroviario.
“El Belgrano Cargas, que es el ramal más importante para San Juan, fue autorizado en la Ley Bases para ser privatizado, y eso va a suceder antes de que termine el año”, aseguró Sturzenegger. Según explicó, el proceso “será inminente” y permitirá reactivar una red ferroviaria que durante años estuvo subutilizada.
El ministro detalló además que el nuevo esquema no otorgará la operación en exclusividad a un solo concesionario, sino que se implementará un sistema de acceso abierto a la vía. Esto significa que cualquier empresa interesada podrá utilizar las vías para transportar su producción. “Si un empresario sanjuanino quiere comprar una locomotora, un par de vagones y montar su propia compañía, va a poder hacerlo”, ejemplificó.
Sturzenegger comparó el modelo con el tránsito en rutas: “Cuando se construye una carretera, cualquiera puede circular: el camión, el colectivo, el transportista. No se hace una ruta para una sola persona. Esto es lo mismo, pero con el tren”, explicó.
La iniciativa implica un cambio estructural en el esquema ferroviario de cargas, históricamente basado en concesiones exclusivas. Con esta apertura, se busca fomentar la competencia entre operadores, reducir costos logísticos y potenciar la producción regional, especialmente en sectores agrícolas, industriales y mineros.
El Belgrano Cargas es una de las redes ferroviarias más extensas del país: conecta 16 provincias, enlazando el norte argentino con el centro y el Gran Rosario, e incluye el paso por San Juan. Según Sturzenegger, la reactivación de la actividad minera será clave para dinamizar el uso del tren en la región.
“Antes de fin de año esto va a estar en marcha y, el año que viene, vamos a empezar a ver inversiones”, anticipó el ministro, al tiempo que invitó al empresariado local a sumarse al proceso. “El Belgrano Cargas va a ser una vía abierta para todos los que quieran invertir y producir”, cerró.



