Se trata de una herramienta clave para impulsar infraestructura en los departamentos mineros, como las obras de defensas y drenajes en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario. En el departamento Calingasta, el Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades se aplica a la construcción de defensas y sistemas de drenaje en el valle. Con una inversión estimada en 500 millones de pesos, esta intervención resulta fundamental para mitigar los efectos de las crecidas y el escurrimiento de agua, protegiendo tanto a los habitantes como a la actividad agrícola de la zona. Las…
Día: 14 de octubre de 2025
Radiotelescopio CART en Calingasta: la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ emitió un comunicado
Desde la casa de altos estudios manifestaron su preocupación por el párate del Radiotelescopio CART. Ante la preocupación de distintos sectores del campo científico y reiteradas consultas relacionadas con el proyecto del Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), provenientes de la prensa local y nacional, la Facultad De Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), expresó lo siguiente: 1- Que el CART, es un proyecto estrictamente científico inserto en la FCEFN, producto de una fructífera labor científica de más de 30 años entre el Observatorio Astronómico Félix Aguilar…
Rehenes, acusaciones de genocidio y Trump protagonista: 6 claves del acuerdo por el cese al fuego en Gaza
Dos años de guerra dejaron un saldo demoledor: decenas de miles de muertos, millones de desplazados en una Franja arrasada, familias partidas por la ausencia de rehenes y prisioneros, crímenes de guerra y un frágil acuerdo con Donald Trump como mediador. El último capítulo de la guerra entre Israel y Hamas se convirtió en uno de los conflictos internacionales más cruentos y políticamente controversiales de la última década. A dos años del fatídico 7 de octubre, un frágil alto el fuego en vigor fue acompañado de la euforia y cautela de las familias de los…
Cuatro sanjuaninos competirán en el campeonato mundial de paraciclismo en pista
La edición 2025 se disputará en Río de Janeiro, Brasil, con la presencia de María José Quiroga, Gabriela Roja, Maximiliano Pérez y William Quintero en la Selección Argentina. Cuatro sanjuaninos integrarán la Selección Argentina de paraciclismo en pista en el campeonato del mundo 2025. La competencia se celebrará en el velódromo olímpico de Río de Janeiro, Brasil, desde el jueves 16 al domingo 19 de octubre 2025. Los ciclistas convocados son María José ‘Majo’ Quiroga (no vidente), guiada por Gabriela Gisel Roja, y Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), guiado por Néstor William Quintero. Ambas…
Aseguran que el cableado subterráneo sería la solución definitiva para los vientos zonda en San Juan
El ingeniero Gustavo Barón aseguró que la calidad del servicio eléctrico se mantendría e incluso mejoraría. Quién tendría que pagar por este cambio. En una tierra como San Juan en la que los vientos Zonda soplan con tanta fuerza que llegan a derribar los postes que sostienen el cableado eléctrico, surge la pregunta de si no sería mejor que el cableado sea subterráneo. Pues bien, desde el Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de la UNSJ, el ingeniero Gustavo Barón fue categórico al afirmar que el cableado subterráneo es la «solución a todos los problemas», pero puso…
Mediante el Boletín Oficial: el gobierno oficializó el ingreso de Los Azules al RIGI
El ingreso oficial al RIGI del proyecto minero calingastino quedó autorizado mediante la Resolución 1553/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno aprobó formalmente la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de la empresa minera McEwen Cooper, que prevé una inversión de US$2.672 millones. El ingreso oficial al RIGI del proyecto minero calingastino quedó autorizado mediante la Resolución 1553/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, donde se explicó que el “Proyecto Los Azules”, tiene como objeto “completar el desarrollo (factibilidad, permisos) y la construcción de mina,…
El SEC advirtió por la ola de retiros voluntarios en supermercados de San Juan y denunció maltrato en el Hiper Libertad
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio confirmaron que desde comienzos de este año se registra una marcada ola de retiros voluntarios en distintas cadenas de supermercados de San Juan. La secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, Mirna Moral, confirmó que en San Juan se acentuó la oferta de retiros voluntarios en cadenas como Cenco Sud y Hiper Libertad. El gremio analiza realizar una denuncia por presunto maltrato laboral. La secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Mirna Moral, confirmó en LV5 Radio Sarmiento que desde comienzos de este…
Qué le queda a cada equipo que pelea el descenso: San Martín y Aldosivi, los más complicados
El santo sanjuanino y el Tiburón se encuentran en lo más bajo de la tabla anual y la de promedios, pero hay varios más complicados. A falta de cuatro fechas para el final de la etapa regular del Torneo Clausura 2025, la lucha por la permanencia en primera división entra en su tramo más caliente. Con dos descensos confirmados, uno por tabla anual y otro por promedios, los equipos de abajo viven cada partido como una final. San Martín de San Juan y Aldosivi son los más comprometidos ya que ocupan…
Austral Gold anunció estimación actualizada de reservas y recursos minerales para la Mina Casposo
La empresa lo dio a conocer mediante un comunicado. Austral Gold Limited anunció los resultados positivos de una Estimación de Reservas y Recursos Minerales preparada internamente de acuerdo con las Definiciones CIM 2014, el Instrumento Nacional 43-101 y el Código del Comité Conjunto de Reservas de Mineral, 2012 con respecto a la Operación Casposo, 100% de propiedad de la compañía en Calingasta, San Juan, Argentina. En este sentido, DIARIO REVOLUCIÓN, accedió al comunicado emitido por la empresa que detalla los resultados de la estimación de recursos. Los resultados Stabro Kasaneva,…