Rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos en todo el país

El Gobierno entiende que de esta manera «se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente». La implementación de la receta electrónica entró ayer miércoles en vigencia en todo el país, por lo que la prescripción de medicamentos deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS).  Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación, mediante el Decreto 345/2024. Para que tengan validez, las recetas electrónicas deberán contar con la identificación del médico o profesional de la salud con nombre, matrícula,…

A 20 años de la masacre de Cromañón: la corrupción que se apoderó de cientos de víctimas en la víspera de Año Nuevo

El 30 de diciembre de 2004 una bengala prendida durante el show de Callejeros en el boliche República de Cromañón y la falta de control provocaron la muerte de 194 personas. La corrupción, una bengala prendida y la falta de control en la noche porteña provocaron la muerte de 194 personas y 1.432 heridos en el boliche República de Cromañón el 30 de diciembre de 2004. A 20 años de la masacre, la historia generó un cambio abrupto en la sociedad y en la vida de los más de 4.500 asistentes. República Cromañón, ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 3000,…

ARCA: el Monotributo se actualizará automáticamente por inflación desde 2025

A partir de enero, los topes de facturación y cuotas se ajustarán semestralmente según el Índice de Precios al Consumidor. El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo)implementará a partir de 2025 un nuevo mecanismo de actualización automática basado en la inflación acumulada. Este cambio, establecido por la Ley 27.743 sancionada en julio de 2024, apunta a evitar que los monotributistas sean desplazados masivamente al régimen general. Desde enero próximo, los topes de facturación, las cuotas mensuales, los aportes previsionales y otros parámetros clave, como el consumo energético y alquileres, se ajustarán semestralmente en…

A 20 años de la masacre de Cromañón: la corrupción que se apoderó de cientos de víctimas en la víspera de Año Nuevo

El 30 de diciembre de 2004 una bengala prendida durante el show de Callejeros en el boliche República de Cromañón y la falta de control provocaron la muerte de 194 personas. La corrupción, una bengala prendida y la falta de control en la noche porteña provocaron la muerte de 194 personas y 1.432 heridos en el boliche República de Cromañón el 30 de diciembre de 2004. A 20 años de la masacre, la historia generó un cambio abrupto en la sociedad y en la vida de los más de 4.500…

La Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida de Insfrán en Formosa

El máximo tribunal falló por unanimidad contra la reelección ilimitada. La Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del artículo que habilita la reelección indefinida del gobernador en la provincia de Formosa. La decisión se refiere a la situación del gobernador de esa provincia, el peronista Gildo Insfrán, que está al frente del Poder Ejecutivo desde 1995. El amparo que precedió al fallo, fue presentado por el frente “Confederación Frente Amplio Formoseño” y los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti acordaron en que la cláusula impugnada (aprobada en 2003) dejó explícita una…

Dónde se hará, a quiénes está dirigido y cómo será el Servicio Cívico anunciado por Bullrich

El programa se implementará en 11 ciudades de la Argentina. La Ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, anunció la vuelta del Servicio Cívico a la Argentina. Lo hizo en redes sociales junto a su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, con quien firmó, el martes, el acuerdo del convenio que forma parte del programa que lleva adelante el Centro de Formación Cívica. «Un Puente a la Ciudadanía, la Educación y el Empleo». Así se denomina el lema del programa, de carácter voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 24…

Patricia Bullrich anunció el regreso del «Servicio Cívico» para jóvenes de entre 18 y 24 años

El programa será implementado en conjunto por los ministerios de Seguridad y Capital Humano, junto a Gendarmería Nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que a partir de 2025 se volverá a implementar el Servicio Cívico para jóvenes de entre 18 y 24 años “que no trabajan ni estudian”, y que inscribiéndose de manera voluntaria “recibirán herramientas y capacitación educativa” para facilitar su inserción en el mercado laboral.    Se trata de una iniciativa que Bullrich ya había llevado a cabo en 2019 cuando era ministra de esa misma área en el Gobierno de…

El Senado ante otro posible escándalo: los sueldos de legisladores podrían pasar de 4,5 a más de 9 millones

El congelamiento de la dieta, dispuesto en agosto, vence el 31 de diciembre. El Senado podría enfrentarse en los próximos días a un nuevo escándalo vinculado a los fondos públicos, aunque esta vez no por un hecho de presunta corrupción como el de Edgardo Kueider sino porque las dietas de los legisladores podrían pasar de 4,5 millones a más de 9 millones de pesos. Es porque en abril pasado, en una escandalosa acción, una mayoría considerable de senadores aprobó sin debate y mano alzada un proyecto que actualizó los percepciones salariales (módulos)…

Capital Humano confirmó que AUH y Plan Alimentar cubren la canasta básica

La cartera encabezada por Sandra Pettovello destacó que es un avance respecto de la situación que se registraba en 2023. El Ministerio de Capital Humano destacó que la suma de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar cubre el 100,7% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en noviembre. Este escenario representa un aumento significativo desde diciembre de 2023, cuando el mismo indicador solo alcanzaba el 54,8% de la CBA. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la suma de…

El Gobierno busca extender la duración de las licencias de conducir

También proyecta que su renovación no sea presencial. Lo confirmó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Además, destacó que podría llevarse a cabo antes de fin de año. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Gobierno analiza prolongar la duración de la vigencia de las licencias de conducir y, además, lograr que  la renovación de las mismas no tenga que ser presencial. Sturzenegger confirmó que esta medida, que forma parte de «una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito»,…