$3.252 M por mes, lo que pondrá Gobierno de San Juan para planchar el boleto de colectivo

El precio del boleto de colectivo permanecerá planchado hasta 2025, esto luego de una negociación entre el Gobierno de San Juan y los empresarios.

Un 30,81% más por mes, lo que equivale a $1.002.000.000, es lo que pondrá extra el Gobierno de San Juan para contener el aumento del boleto de colectivo, totalizando un aporte mensual de $3.252.000.000. Con esta inyección de fondos que realiza la gestión orreguista, la tarifa en el transporte público de pasajeros permanecerá planchada, al menos, hasta enero de 2025.

Desde fines de agosto pasado, el Ministerio de Gobierno de San Juan, encabezado por Laura Palma, viene manteniendo negociaciones con los empresarios nucleados en la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), quienes antes los incrementos en los costos que estaban teniendo (llámese sueldos, combustibles, mantenimiento de unidades, etc.) solicitaban que hubiese una actualización en el precio del boleto o un incremento en el subsidio. El problema radicaba en que no se ponían de acuerdo sobre cuánto.

Lo concreto que tenía en el horizonte el gobierno de Marcelo Orrego era que había el máximo esfuerzo posible para contener el precio del boleto y que esto no terminara impactando en el usuario, que ya viene golpeado por la crisis económica nacional y dónde, según el último informe del INDEC, el 50,5% de los sanjuaninos son pobres.

Finalmente, y tras un esfuerzo en conjunto entre Gobierno y ATAP, se llegó a un acuerdo para mantener el cuadro tarifario. Así incluso lo destacó Ricardo Salvá, titular de la asociación, quien marcó que “hubo un esfuerzo conjunto en un escenario complejo». En este sentido, según expresaron fuentes calificadas a DIARIO HUARPE, el aporte mensual que hará el Gobierno de Orrego será de $3.252.000.000, casi un 31% más de lo que se venía subsidiando.

De esta manera, el boleto escolar se mantendrá en $180, el docente en $280 y para la primera sección en $560. Con este escenario, el Gobierno provincial y los empresarios recién se volverían a reunir para analizar nuevos aumentos a fines de noviembre o mediados de diciembre.

Cabe recordar que durante el proceso de negociación, la oferta inicial oficial era de alrededor de $600 millones, algo que el empresariado consideraba insuficiente teniendo en cuenta los incrementos salariales acordados en paritarias que debía afrontar y pedían mucho más. Finalmente, de ambos lados cedieron y encontraron un punto medio para así mantener los precios hasta 2025.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario