El docente e investigador de la Facultad de Exactas, Silvio Pastore, explicó que el panorama níveo para la provincia no es bueno.
En diálogo con LV5 Radio Sarmiento, el docente e investigador de la Facultad de Exactas, Silvio Pastore, explicó que el panorama níveo para la provincia no es bueno y «viene bastante flojo, sin acumulación de nieve y sin alertas de grandes nevadas para lo próximo, aunque todavía hay tiempo de tengamos una que otra pero es muy flojo. Ya estamos en condiciones de asegurar que el ciclo hídrico de San Juan de este año es mucho peor que el del año pasado».
En este sentido, el científico explicó que «hay que entender como sociedad que ya no hablamos de temporadas malas en el tema hídrico, sino que claramente ha cambiado el ciclo hídrico de la provincia, lo cual ya se ha instalado y permanecerá por lo menos hasta finales de siglo. Esto requiere una adaptación inmediata, algo que se debería haber hecho hace mucho y no se hizo. Hemos perdido muchísimo tiempo. Estamos en una carrera contra el tiempo. Ya es tarde para recuperar el San Juan que teníamos, por eso hay que accionar ya», advirtió.
Pastore aclaró que si esto sigue de esta manera, no hay futuro visible. «Los impactos serán muy grandes y ya estamos viendo algo de ese impacto. El agua potable que llega a los domicilios y la de riego va ser cada año más escasa, sumado a que el agua para consumo está empezando a ser con menos calidad ya que cuesta cada vez más encontrar agua y eso significa que tiene que ser cada vez más clorada lo cual pone en riesgo la salud de la población, como así también habrá un aumento desmedido del gasto de energía eléctrica que necesitan los trabajos para encontrar agua subterránea, entre otros impactos que se pueden producir de manera grave si no prestamos atención».
Respecto al daño que produce la sequía en el sector productivo y agrícola de la provincia, Pastore advirtió «de aquí en más hay que pensar en un San Juan con una nueva matriz de producción, porque tal como lo conocíamos a San Juan en tema producción ya no hay tiempo de recuperarlo».