Glencore Pachón elevó a los ministerios de Minería e Infraestructura, estudios técnicos para la mejora de la red de riego en Calingasta

Los ministerios de Minería y de Infraestructura, Agua y Energía, recibieron por parte de Glencore Pachón S.A, estudios técnicos para la mejora de la red de riego en el Valle de Calingasta, en el marco de un Convenio Asistencia y Cooperación. Este proyecto responde a una necesidad histórica, que por la geografía presenta serias dificultades en la captación y distribución del agua. En el marco de una articulación estratégica entre el sector público y privado, se llevó a cabo la firma del acta de recepción de los estudios técnicos ejecutivos…

El mapa de la Copa Libertadores 2026: equipos ya clasificados, cupos y mucho más

Con Platense, Rosario Central e Independiente Rivadavia ya clasificados, poco a poco se van definiendo los puestos para el certamen internacional, que contará con 47 equipos. Palmeiras y Flamengo decidirán el próximo 29 de noviembre quien se hará con la presente Copa Libertadores en la final. Mientras tanto, el resto de los clubes del continente continúan en su lucha para estar el próximo año disputando el máximo torneo internacional de Conmebol, que ya cuenta con 16 clasificados, a falta de los puestos reservados para los campeones del certamen ya mencionado y la Sudamericana…

Nueva dimisión para Sebastián Carbajal: Elba Carbajal ya no es directora de Acción Social

La 15º baja se confirmó en las últimas horas. La exfuncionaria, ya tiene reemplazante. En la mañana del miércoles, la docente, oriunda de Barreal, Elba Carbajal, dejó de ser la directora de Acción de la Municipalidad de Calingasta. «Ella no renunció, la echaron sin fundamentos», confió una fuente calificada a este medio. Carlos Perelló (Obras y Servicios), Daniel Anes (Hacienda), Carlos Rivero (Cultura), Edgardo Aballay (Agricultura), Óscar Gallardo y Marco Licciardi (Minería), Carlos Cortéz (Delegación Barreal), Javier Sierra (Administración), Daniel Roco (Prensa y Protocolo), José Luis Aballay y Joel Aguilera (Obras),…

Femenía de Mina Casposo: «el oro y la plata de Calingasta ya se está exportando hacia Canadá»

La actualidad de la mina calingastina, en la palabra del gerente General, Rubén Femenía. Gracias por la visita a Radio del Valle y bienvenido a Mañanas Campestres, Rubén… Gracias por la invitación, contento de venir a informar sobre los avances de Casposo, como dije bien aquella vez que los visité, no sé si fue abril o mayo, éramos todo un proyecto de volver a reiniciar la producción, teníamos varios meses por delante de restauración de la planta, pero bueno, a fin de setiembre ya logramos ponerla a punto y empezar con las pruebas y en…

El Gobierno analiza habilitar alojamiento sustentable y una playa exclusiva en el Dique Punta Negra

La Secretaría de Turismo de San Juan avanza con nuevos proyectos para potenciar el desarrollo turístico en el Dique Punta Negra. Según confirmó la titular del área, Belén Barbosa, se evalúa junto a Recursos Energéticos la instalación de espacios de alojamiento y recreación, además de la posibilidad de crear una playa interior para eventos privados. La Secretaría de Turismo de San Juan avanza con nuevos proyectos para potenciar el desarrollo turístico en el Dique Punta Negra. Según confirmó la titular del área, Belén Barbosa en LV5 Radio Sarmiento, se evalúa junto a Recursos Energéticos la instalación de…

Cepillos de dientes y vajillas, los elementos que están frenando el envío de piezas del Radiotelescopio chino: «aún hay esperanza»

Jorge Castro aclaró que el freno no responde a una decisión política, sino a un problema administrativo con los contenedores. El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, Jorge Castro, se refirió al movimiento generado tras los entredichos sobre el posible freno al proyecto del radiotelescopio chino que se construye en Calingasta. Según explicó, la demora actual no tiene que ver con una decisión política del Gobierno nacional, sino con una serie de inconvenientes administrativos en la Aduana. Castro contó que este miércoles mantuvieron…

ANSES: ¿Cuánto cobro en noviembre con aumento y bono?

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, que lidera, Sandra Petovello informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 2,08%. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dará comienzo el próximo lunes 10 de noviembre al calendario de pagos, con dos refuerzos extras al haber mensual depositado en octubre. El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, que lidera, Sandra Petovello informó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 2,08%. Esto se da gracias a la fórmula de movilidad, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor…

La Dirección de Evaluación Ambiental Minera realizó 79 evaluaciones ambientales

La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre de 2025, se llevaron a cabo evaluaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) correspondientes a proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo. La Policía Minera, por su parte, concretó en lo que va del año unas 141 inspecciones. La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero informó que, hasta septiembre de 2025, se llevaron a cabo 79 evaluaciones de Informes de Impacto Ambiental (IIA) correspondientes a proyectos mineros en distintas etapas de desarrollo. De ese total, 21 evaluaciones fueron para…

El viento zonda es nuevamente protagonista en Calingasta

El Servicio Meteorológico anuncia un día caluroso. El estado del tiempo. En la puerta al fin de semana, nuevamente el viento será una postal en el departamento Calingasta. El Servicio Meteorológico Nacional, señala un jueves 6 de noviembre, con una mínima de 8º y una máxima de 25º, cielo parcialmente nublado, 0% de probabilidad de lluvias y alerta amarilla por viento zonda. El área, se verá afectada con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El fenómeno, puede provocar reducción de visibilidad, aumento repentino de temperatura y condiciones de humedad…

Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes. Apoyándose en las resoluciones del Ministerio de Salud y de la ANMAT, Defensa del Consumidor saldrá a controlar que no se comercialicen cigarrillos electrónicos ni sus accesorios. Las autoridades remarcan que estos productos, lejos de ser inocuos, pueden generar dependencia, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de abrir la puerta al consumo de tabaco…