Calingasta: con síntomas de hipotermia y mal de altura, así rescataron a los andinistas en El Mercedario

En dos helicópteros lograron rescatar a los andinistas que fueron trasladados al Hospital Rawson. 

Finalmente este lunes por la tarde y tras un intenso operativo, lograron el rescate con éxito de los andinistas que habían quedado a la deriva en la cumbre del Cerro Mencedario, en Calingasta. Los cuatro efectivos policiales fueron trasladados al Hospital Rawson. 

La alarma se encendió el lunes por la mañana cuando se conoció que dos policías, un militar y un civil se encuentraban a la deriva tras haber hecho cumbre en el cerro. Desde ahí que la Policía y Gendarmería dispusieron un amplio operativo para dar con los montañistas.

Este lunes por la tarde confirmaron el rescate de todos los andinistas.  La operación de rescate, que comenzó en horas de la tarde, culminó con éxito cuando el helicóptero descendió en el campamento base a unos 3.200 metros sobre el nivel del mar, al pie Cerro El Mercedario. Luego, en el helicóptero sanitario se procedió a trasladar a los andinistas al Hospital Rawson. Se supo que los andinistas presentaban principios de hipotermia y el denominado «mal de altura». 

Intervinieron en el operativo rescate, Horacio Freschi quien piloteó el «Aconcagua», el helicóptero preparado para este tipo de rescates en montaña, además del Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERAS),  montañistas de Calingasta, como Martin Espejo y Santiago Malla, efectivos de la Policía de San Juan, personal de la Municipalidad de Calingasta e integrantes del Club Andino Mercedario.

Por Diario Revolución Calingasta con información de Diario de Cuyo.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario