El epicentro del desfile fue la Avenida Argentina, donde se complementó con una gran jornada cultural.
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”. La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos se llevaron a cabo al día siguiente. Esta hecho histórico determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española completando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.
A 207 años de esta gesta histórica, Calingasta festejó en Villa Calingasta la Indenpendencia Argentina con participación de distintas instituciones educativas, fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas, asociaciones civiles, entre otras.
El desfile cívico – militar comenzó pasadas las 10 hs, priorizando la salud de los participantes por el frío y nubosidad del domingo. Vecinos y turistas se congregaron a vislumbrar el desfile de cada una de las instituciones que con orgullo, enarbolaron la bandera Argentina.
Terminado esto, la actividad se centró en plaza Patricias Sanjuaninas con una jornada cultural repleta de música local, exposición de artesanos y venta ambulante de comerciantes que llegaron desde la Ciudad de San Juan. Muchas familias se acercaron con el equipo de mate, reposeras y mesas para el disfrute total del 9 de julio.
En simutáneo, en el predio gaucho de Agrupación El Bagual en Alto Calingasta, también hubo una jornada de destrezas criollas y domadas con venta de comidas típicas.
El evento de punta a punta, se desarrolló con total normalidad.