Carbajal y su segunda interpelación en 6 meses: evasivo y sin respuestas en medio de la grave crisis institucional

El jefe comunal se presentó en el recinto legislativo. Culpabilizó a sus funcionarios por la falta de respuestas al Concejo Deliberante.

En la 11° Sesión Ordinaria del 2025, el Intendente Municipal, Sebastián Carbajal, se presentó ante el Honorable Concejo Deliberante para dar explicaciones acerca de la falta de respuestas a los más de 12 pedidos de informes que abarcan del 2024 y 2025.

Estuvieron presentes, la presidenta, Patricia Castillo; el vicepresidente, Lic. Juan Sebastián Ramos; la secretaria Legislativa, Prof. Nora Olivares; los ediles, Domingo Santos Zárate y Heber Tapia Pérez; medios de comunicación como Diario Revolución y Radio del Valle y el Jefe de la Comisaría 16°, Lic. Pablo César Escobar.

La no remisión del Organigrama Municipal

«No, la verdad es que no tenía conocimiento, pero lo completamos a la brevedad. No voy a mentir, estoy diciendo la verdad. No he tenido conocimiento de eso puntualmente que me están preguntando, pero me comprometo a solucionarlo a la brevedad, como lo hice en la interpelación anterior», respondió Carbajal.

Cabañas Municipales

«Está concesionado, tengo todos los papeles. Los tengo a disposición, pero bueno, tendría que traerlos y demostrarles y explicarles, inclusive con los especialistas, qué es lo que se hizo con ese tema. Se hizo convenio con una empresa, lo hicieron los asesores legales, ellos pueden informar técnicamente lo que realmente se hizo».

Planta de Destilación de Calvado


«El presidente del Club Tamberías pide que se la desactive, debido a que es una destilería eso, instalada en un lugar que tiene piso de tierra, techo de paja, usted lo conoce mejor que yo, las instalaciones, en donde se cambiaban personas, agravando el tema, que estaba la escuelita de fútbol en el lugar. Pidieron la desactivación. Trajimos especialistas en el tema, los cuales obviamente dijeron que eso no podía funcionar en el lugar, por lo cual fue desactivado. Está guardado, había convenio con la universidad, está todo guardado para instalar el día que tengamos un espacio físico acorde».

Leasing

Ante la consulta en este sentido del concejal, Heber Tapia Pérez, de la no remisión de documentación imprescindible para aprobar el leasing – contrato mediante el cual una empresa cede a otra el uso de un bien mueble o inmueble a cambio de pagos periódicos, con la opción de compra del bien al finalizar el contrato – para la compra de vehículos municipales, el intendente respondió: «entiendo que no se aprobó porqué no se les envió la información correcta. Por supuesto que quien haya cometido el error tendrá que ser factible de ser sancionado. Yo tengo la documentación y evidentemente no les ha llegado como corresponde».

En esto se debe agregar que, en otro famoso comunicado en redes y con la firma del propio Carbajal, por enésima vez se culpó al Legislativo de la no aprobación del leasing. En la interpelación, tuvo que dar un paso hacia atrás.

Prohibición de la Libertad de Prensa

En una de las incontables polémicas del gobierno actual, Carbajal demostró indiferencia: «la verdad que yo nunca he prohibido la libertad de prensa. Fue un título mediático, en donde simplemente tenía la exclusividad puntualmente de donde surge eso de un evento deportivo que fue una carrera de bicicleta en donde parte de la organización nos pedía que sea transmitido por X Radio y fue eso y de ahí se hizo una maraña mediática y política en donde se me acusó de censurar a la prensa. Con todo lo que eso implica. No comparto la censura a la prensa, pero bueno, se me tildó de censurador de prensa».

A pesar de estar ultrajando la Constitución Provincial, el jefe comunal explicó que el famoso comunicado pasó primeramente por los Asesores Legales del Municipio, siendo ellos los que dieron el OK para publicarlo.

La Constitución de la Provincia de San Juan, en su artículo 25, garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información. Específicamente, establece que «todos tienen derecho a expresar y divulgar libremente su pensamiento por la palabra, la imagen o cualquier otro medio, así como el derecho de informarse sin impedimentos ni discriminación». Además, la Constitución prohíbe cualquier forma de censura que pueda impedir o limitar el ejercicio de estos derechos.

Nómina completa de personas contratadas, becadas y monotributistas

La nómina tampoco llegó al recinto: «a eso lo tienen respondido por los asesores legales, pero evidentemente no le han llegado», esgrimió.

Ley de Responsabilidad Fiscal

«En cuanto a contratos, el municipio no está cumpliendo. Estamos superando lo que la ley de responsabilidad fiscal nos pide, nos solicita, pero también es un intento de contención de la desocupación. Entonces, lamentablemente, no estamos cumpliendo con la ley de responsabilidad fiscal».

Al no cumplirse con la Ley de Responsabilidad Fiscal, peligra seriamente para Calingasta, un fondo sustancial para obra pública en tiempos donde no abunda la misma: el Fondo de Desarrollo Regional.

Pero para el doctor, el primer empleador debe ser el estado municipal, cuando en realidad deber ser el encargado de gestionar y brindar herramientas para paliar la desocupación.

Remodelación Museo Arqueológico Villa de Calingasta

El Poder Legislativo le solicitó al Ejecutivo un informe sobre si se ha celebrado convenio de trabajo y/o colaboración con la Unión Vecinal de Calingasta. En esta ocasión, Carbajal dijo: «lo que le puedo decir en este momento es que cuando se inician refacción, todavía el triunvirato normalizador no estaba, se hizo directamente con provincia. Inclusive los asesores legales están hoy trabajando porque no hay ningún papel que amerite o que diga que la unión vecinal es de la provincia. Por ende hay altas posibilidades. No quiero asegurar que la UVC sea del ámbito municipal. Eso lo determinaremos según lo que se avance en la investigación de todo lo que es conveniente. No hay nada que diga que es de provincia, por eso digo que es altamente probable que pase a ser una dependencia del municipio. No le puedo asegurar, estamos viéndolo».

En este aspecto, la respuesta de Carbajal es errada y fuera de foco. El Triunvirato Normalizador de la Unión Vecinal de Calingasta compuesto por José Santos Rojas, Jorge Luis Suárez y Angie Yael Astudillo, asumió el 16 de enero del corriente año mientras que la obra de remodelación inició varias semanas después.

Jefa de Patrimonio Municipal

Cómo adelantó DIARIO REVOLUCIÓN, se creó una nueva jefatura: «junto a mi equipo de gobierno, se tomó la decisión de designar a la señora Pujado Cintia Carina, en el puesto de jefa de patrimonio, que estará dentro de la Secretaría de Administración y Hacienda, y más precisamente en el área de contaduría, que tendrá la función de controlar y velar por la conservación y mantenimiento de los bienes que conforman el erario municipal. Los motivos que derivaron a la designación son los pedidos verbales o recomendaciones que en reiteradas ocasiones ha realizado el Tribunal de Cuentas. Sería muy bueno preguntarle a las autoridades del tribunal si hay algún expediente, alguna nota que nos obligue, porque fue prácticamente de palabra, pero fue prácticamente un condicionante. Si no lo tenés, vas a tener problemas. Por eso fue que se hizo esto».

Para Carbajal, en Calingasta no hay otra persona idónea para ocupar el cargo.

Segovia y la Coordinación de Ganadería

«El funcionario en su momento daba una explicación que no es convincente. Lamentablemente teníamos que terminar una campaña de
vacunación contra fiebre aftosa, que si lo han visto en redes se ha terminado este fin de semana, lo cual yo no podía darle la baja inmediata al funcionario porque es quien tenía todo esto a cargo. Entonces yo no podía decirle no venga más y dejar todo el ganado vacuno sin vacunar. No va a ser más director, lo que pasa a concejales que yo lo necesitaba para culminar la vacunación. Hoy en día el área está fusionada con agricultura, sería agricultura y ganadería»,
contó.

El funcionario dejará de ser parte del gabinete desde este jueves 19 de junio, contó el intendente.

Turismo y Cultura

«Turismo y Cultura tiene un colaborador directo, que es el señor Eduardo Castro, que hace la parte de Cultura. En Turismo está la señora Villi. Omar Pujado está como coordinador de fiestas. Él se dedica a todo lo que es las fiestas de Tamberías. Y él también trabaja para turismo y cultura. Y coordina con cultura, más que nada. O sea, tenemos una directora de turismo, un coordinador de cultura y un coordinador de eventos«, cerró.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario