Los establecimientos escolares habilitados para el sufragio, la cantidad de electores y mesas en la nota.
Este domingo 22 de octubre se celebra en el país un nuevo acto eleccionario. En los comicios se elegirá presidente de la Nación y diputados y senadores provinciales.
Con un total de 608.535 electores habilitados, las elecciones se desarrollarán en 1.810 mesas distribuidas en 237 escuelas en toda la provincia de San Juan.
Para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario, la Secretaría de Estado de Seguridad en conjunto con el Tribunal Electoral y la Policía de San Juan, pondrán en marcha un importante dispositivo estratégico de prevención y seguridad en las elecciones provinciales.
¿Qué escuelas están habilitadas para votar en Calingasta?
En total son 5. Para los electores del norte, la Esc. Benito Juárez de Puchuzúm, es el establecimiento para votar.
En Villa Calingasta no será la Esc. La Capilla sino la Esc. Jorge Newbery de Alto Calingasta.
En Tamberías será la Esc. Remedios Escalada de San Martín la que albergue a sus votantes.
Por último, Barreal tiene dos escuelas para el acto eleccionario: Juan Pedro Esnaola y Colegio Secundario Barreal.
¿Cuántos electores y mesas están habilitadas en Villa Calingasta?
Ocho mesas para un total de 2.739 votantes.
¿Y en el norte?
Una mesa para 290 ciudadanos de Villa Nueva, Puchuzúm y Villa Corral.
¿Tamberías?
Cuatro mesas para un número de 1.236 electores.
¿Barreal?
Esta es la localidad con mayor cantidad de mesas: 13. Son 4.286 los pobladores para sufragar.
¿Cuál es total de votantes en todo el departamento?
Contando todas las localidades, el número final es de 8.551 distribuidos en 26 mesas.
Se recomienda antes de ir a sufragar, verificar si cada persona figura en el padrón electoral. En caso de no ser así, no podrán hacerlo.