El concejal de Calingasta, Heber Tapia Pérez, expuso si visión respecto a la desocupación en el departamento.
En un mano a mano con el programa «Mañanas Campestres» en Radio del Valle, el concejal de Calingasta, Heber Tapia Pérez, brindó declaraciones en torno a la creación de la Mesa Minera. Explosivas declaraciones contra el ejecutivo municipal.
El Ejecutivo en sus redes oficiales hizo alusión a que el Concejo Deliberante conforma la Mesa Minera, ¿es así?
Llegó una invitación el jueves pasado antes de cerrar las puertas del Concejo Deliberante, la misma se hizo a la presidenta y se realizó extensiva a todos los concejales para invitarnos a conformar la Mesa Minera el viernes a las 10 hs, llegó tarde lamentablemente, pero si llegó.
¿Usted la va a conformar?
No, tengo muchas dudas sobre el tema, a la Mesa Minera la veo y me hago totalmente cargo, como una consecuencia de la inacción, falta de trabajo, liderazgo y presencia en territorio de la dirección de Minería, es un trabajo que debería estar asumiendo quién está a cargo de esa área y se encuentra muy ausente ni siquiera vive en el departamento y es quién tendría que ser parte de la escucha y las potenciales soluciones, armar una mesa en ese sentido son cuestiones que dentro de un municipio se deben manejar de otra manera para eso tenemos creada el área que tendría que estar liderando este tema, disiento en partes con esto por eso no la voy a conformar.
¿Cree que el reclamo de los trabajadores es genuino?
Por supuesto que si, la desocupación es una problemática integral que tenemos que abordar no solo de la minería sino de distintas áreas productivas del departamento para saber que estamos haciendo todos los sectores para mitigar la desocupación y que no todo recaiga sobre la minería.
¿Le faltan intérpretes a la Mesa Minera?
Si, he hablado con referentes del sector privado de distintas cámaras y me manifestaron que no han sido convocadas, tampoco está invitado el diputado departamental que es una pieza importante para plantear este tema en la Cámara de Diputados, falta representatividad, en los comunicados de la Municipalidad donde mencionan que estoy ausente y los manejan de un punto de vista donde no hay pluralidad de voces, no se avisa que el director de Minería no está presente siendo que es funcionario del ejecutivo incluso en las fotos se ve a funcionarios del intendente, punteros políticos y ex funcionarios, entonces eso me genera dudas ya que el intendente tiene la representatividad del pueblo y podría tranquilamente liderar este reclamo ante cualquier empresa, para eso es el intendente.
«Traigo a la memoria que en las reuniones que organizaba el Ejecutivo con la industria minera no todos podían participar y ahora se quiere abrir el juego hacia una Mesa Minera, eso me hace ruido y me lleva a no conformar la mesa. El reclamo de los trabajadores es genuino»
Heber Tapia Pérez
Concejal de Calingasta
¿El reclamo se está llevando al plano político en un contexto de elecciones legislativas?
Si, no me queda ninguna duda, hemos tenido la presencia del intendente con los secretarios Escuela y Ossa en el Concejo Deliberante hace poco y nos manifestó que quiere que tomemos una capacitación que va a dar el ex ministro Alberto Hensel en el departamento sobre regalías y fideicomisos mineros, esto por el acuerdo Casposo – Hualilán, la capacitación es positiva siempre y cuando tenga un punto de vista objetivo y no se la lleve a otro ámbito, en esto tenemos que ser cautos y no mezclar las cosas.
¿A su criterio cuál es la finalidad de la creación de la Mesa Minera?
Mi interpretación es que es la consecuencia de la inacción, liderazgo y presencia en territorio de la dirección de Minería, la finalidad, espero que no lo sea y estar equivocado, es llevarlo el día de mañana a un plano de minería si o minería no, los extremos no son buenos y me parece que si hay cuestiones que arreglar se tienen que solucionar y no llevarlo a un extremo, esto sería muy desacertado y por estas cuestiones no conformo la Mesa Minera.
¿Piensa que en el Ejecutivo está germinando la idea de minería si o minería no?
Si, fue lo que se dijo en el Concejo, el intendente ha planteado que si estas cuestiones no se dan en el marco de lo que él está pensando ya sea regalías o fideicomisos que a propósito desconozco que quiere de Casposo – Hualilán, lo quiere llevar a ese plano es más yo le dije que llevarlo a ese plano no me parece. Son cosas que se solucionan con diálogo, el departamento Calingasta desde su fundación a estado ligado a la minería, hoy de esta industria vive muchísima gente y todavía faltan vecinos que tienen la esperanza de tener trabajo en la actividad minera, tenemos que ser conscientes de que estamos en proyectos en fase de exploración con datos más que alentadores pero llevarlo al extremo es algo que no estoy para nada de acuerdo.
El 2025 es un año prometedor, con la adhesión al RIGI de Los Azules, la reactivación de Casposo, lamentablemente llevarlo a este plano sería retroceder 25 años ¿no?
Hablo con fundamentos y mi manera de pensar es esta. Comparto que en el corto plazo hay datos más que alentadores, nunca se debe poner a la industria minera en ese plano, hay que cuestiones que subsanar y las debemos atender teniendo en cuenta que la desocupación no solo debe recaer en la minería sino en algo más integral, he visto problemática en la actividad turística y no se ha conformado una mesa, problemas en el sistema hídrico con productores sin acompañamiento, situaciones complejas con las defensas aluvionales y no se ha creado una mesa de diálogo para dar soluciones.
Para terminar, es extraño que no se conozcan las estadísticas, en diciembre hubo una reunión entre la industria minera en general y el Ejecutivo, se abordó todo esto y desde el vamos se dijo que iba a ser una temporada baja…
Hay cuestiones que en esto de manipular la información se pueden decir muchas cosas. Nosotros en el Legislativo hemos trabajado para adherirnos al RIGI lo analizamos y abrimos la participación a toda la comunidad con una ordenanza de mi autoría para que todos sean parte del debate sobre el RIGI que había mucho desconocimiento en aquel entonces y terminamos aprobando el régimen para que siga creciendo la industria. Trabajamos sobre la instrumentación sobre el proveedor local e invitamos a todas las empresas para que nos cuenten una proyección de lo que viene para esta temporada.
POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.
CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.
Me gusta el deporte, creo fue el único Calingastino que asitio a la cancha de Belgrano donde se discuto el encuentro, seguimos con la fatal de compromiso en el deporte, un partido que mereció ganar la Capilla, perdiendo dos oportunidades de gol,pero en el fútbol los se convierten felicitaciones a la capilla, a su cuerpo técnico, donde a cada uno de nosotros de pone la piel de gallina cuando un equipo de nuestro departamento sale a competí,y sobretodo en la copa de campeones, que los equipos aquí y estoy hablando de la ciudad se preparan para ganar. Felicitaciones club La capilla!!!