Se licita la ampliación y refacción de la escuela, con un plazo de ejecución de un año.
La Escuela Técnica General Manuel Savio, de Villa Calingasta, recibirá una inversión de envergadura para su ampliación y refacción de aulas. Esta obra forma parte de los esfuerzos por mejorar la infraestructura educativa por parte del Gobierno de San Juan. En esta ocasión, se contempla una serie de reformas y ampliaciones en el establecimiento, tiene un presupuesto oficial de $1.354.925.147 y un plazo de ejecución de 360 días corridos, lo que implica un año de trabajo para su culminación.
La intervención prevista abarcará tanto la ampliación de espacios como la refacción de las instalaciones existentes, adecuándolas a las necesidades de la matrícula educativa proyectada para los próximos años. El proyecto contempla una superficie cubierta total de 254,10 m² y una superficie semicubierta de 42,35 m². La obra tiene como objetivo optimizar los espacios destinados a la educación técnica para garantizar que los estudiantes de la zona cuenten con infraestructura moderna y adecuada.
Con este fin, se diseñaron nuevos espacios funcionales que incluirán cuatro aulas, dos talleres (uno para carpintería y otro para instalaciones domiciliarias), además de un depósito, una torre de tanque, una escalera, una galería y un patio técnico destinado a alojar el Sistema de Climatización Integral (SCI). El proyecto también incluye varias reparaciones importantes dentro de la obra de refacción de la infraestructura existente, entre ellas, la revisión y reparación de la carpintería metálica, la instalación eléctrica, las remodelaciones de baños y de las instalaciones de gas.
En lo que respecta a la climatización y la comodidad de los espacios, se instalarán nuevos sistemas de aire acondicionado frío-calor en las aulas y talleres, mientras que en las aulas existentes se reemplazarán los calefactores antiguos por modelos nuevos, garantizando que las temperaturas sean las más adecuadas para el desarrollo de las clases, teniendo en cuenta que en Calingasta el invierno es duro en cuanto a las bajas temperaturas.
El proyecto no solo busca mejorar la calidad de la enseñanza técnica en la región, sino también contribuir al bienestar de los estudiantes y la comunidad educativa, mejorando las condiciones de los espacios en los que los jóvenes aprenden y se preparan para su futuro profesional.
Con esta obra, el Gobierno buscará terminar con un viejo reclamo de la comunidad educativa de la Escuela Técnica Manuel Savio que desde hace años viene pidiendo mejoras que permitan contar con más espacios y mejores condiciones para la enseñanza, lo cual es clave para la capacitación de futuras generaciones de técnicos en áreas de gran demanda, sobre todo por ser un departamento minero.
Por Diario Revolución con información de Huarpe.