Segun el índice CIRCOT el precio de una casa aumentó 271% en el ultimo año en la provincia. Tuvo mayor impacto la mano de obra este mes en el metro cuadrado.
El valor del metro cuadrado en San Juan volvió a tener un fuerte salto en junio, y para construir una vivienda normal, de mediana calidad, de 77 metros cuadrados y 3 dormitorios ya se necesitan $77.254749,60. La cifra es inalcanzable para la gran mayoria de los sanjuaninos.
El valor del metro cuadrado en la construcción este mes trepó a $1.048.924, según calculó el CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), tras relevar los precios de los materiales en el comercio local y la mano de obra vigente en organizaciones de la provincia.

El incremento en el costo del metro cuadrado construido experimentó una suba del 4.68% respecto a mayo, impulsado principalmente por el costo de la mano de obra que aumentó 11%. Los materiales tambien se encarecieron, pero menos, un 0,63%. En el primer semestre del 2024 el costo del metro cuadrado acumula un incremento del 32,9%.

Comparación con la inflación
En un año, el costo de construir en la provincia subió 271%, pero está 18 puntos porcentuales por debajo de la inflación general que fue del 289,4% en el mismo periodo.
En cambio, los precios de los materiales de construcción superaron ampliamente al costo de vida general: tuvieron un incremento entre junio de 2023 respecto a igual mes de este año, de 315,85%. En cambio, la mano de obra quedó rezagada al subir 217,98 % en el periodo analizado.
El Índice CIRCOT está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio. Se desarrolla desde el año 1989, mes a mes, de manera ininterrumpida.
Por Diario Revolución Calingasta con información de Tiempo de San Juan.