El Museo Franklin Rawson y Glencore Pachón invitan a calingastinos a postular sus obras para “Itinerarios del Arte en San Juan»

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson con el auspicio de Glencore Pachón, lanza la convocatoria para una nueva edición de “Itinerarios del Arte en San Juan” con el fin de promover y difundir la producción artística y así fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia.

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBA|FR) con el auspicio de Glencore Pachón, y de otras empresas mineras sanjuaninas, lanza la convocatoria para una nueva edición de “Itinerarios del Arte en San Juan” con el fin de promover y difundir la producción artística de las localidades de Iglesia y Calingasta, y fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia.

Esta muestra expondrá obras de artistas calingastinos e iglesianos seleccionadas por un prestigioso jurado que busca la puesta en valor de la producción local. “Itinerarios del Arte en San Juan” contará este año con el apoyo de las empresas mineras Glencore Pachón y Josemaría Lundin Mining, unidas para contribuir con la promoción de valores artísticos locales.

Los artistas interesados pueden postular sus obras hasta el 20 de agosto. En este contexto, el 23 de agosto a las 11h se realizará una charla sobre arte contemporáneo argentino, prácticas artísticas y procesos creativos en el Centro Cultural de Barreal. A continuación, el jurado trabajará en la selección de los artistas que expondrán a partir del 24 de octubre en el MPBA|FR.


La inclusión de producciones de creadores de Iglesia y Calingasta en el museo forma parte de la estrategia de comprender su alcance regional. Su función no se limita a conservar e investigar, sino también a difundir su patrimonio y alentar la producción artística.

El MPBA|FR tiene uno de los acervos más importantes del país, ya que cuenta con una colección de pintura argentina que data del siglo XIX hasta la actualidad. Desde 2011 funciona en su propia sede en la que se despliegan cinco salas para la colección permanente y las muestras temporarias, auditorio para 170 personas, biblioteca, área de depósito, montaje, conservación y restauración, salas para talleres, confitería y tienda.

Para postularse a la convocatoria los interesados deberán presentar dos carpetas digitalizadas con el siguiente detalle:

  • carpeta 1: registro fotográfico de obras terminadas.
  • carpeta 2: proyectos, bocetos, muestrarios, procesos de técnicas/materiales, ideas,
    conceptos que sean posibles de realizar y que no están terminados ni hayan sido
    realizados.

La postulación puede realizarse presencial mediante la entrega de un pendrive en el que se adjunten las carpetas, indicando qué tipo de obra es (finalizada o proyecto) con un máximo de 3 fotos por obra (no se aceptan videos). También se reciben en forma digital por correo electrónico o whatsapp, teniendo en cuenta las mismas indicaciones.

Opciones de canales:


● Personalmente: Calle San Martín 69 Oeste, de lunes a viernes, de 9 a 13 hs y de 15 a 18 hs (oficinas de Glencore Pachón en Barreal).
● Email: comunidades.elpachon@glencore.com.ar
● WhatsApp: 264-4894657

Los participantes deberán cumplir con los requerimientos establecidos y el siguiente cronograma:

  • Plazo de presentación hasta el 20 de agosto.
  • Charla y revisión de carpetas: 23 de agosto.
  • Anuncio de seleccionados: 8 de octubre.
  • Recepción de obras seleccionadas: del 9 al 16 de octubre en las oficinas de Glencore Pachón y traslado de obras al Museo Franklin Rawson el 18 de octubre.
  • Inauguración: 24 de octubre, 12 hs.
  • Cierre de exposición: 24 de noviembre.
0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario