El Poder Legislativo deliberó en la 16° Sesión Ordinaria del 2024

En la Orden del Día se utilizó la Banca del Vecino por parte del Asociación Cultural Morrillos y parte de su comisión.

En el recinto legislativo de la calle Ramón Díaz en la localidad de Tamberías, el Honorable Concejo Deliberante de Calingasta con su presidenta, Gloria Patricia Castillo, el vicepresidente, Juan Sebastián Ramos, la secretaria, Nora Beatriz Olivares y el concejal, Heber Tapia Pérez, concretaron la 16° Sesión Ordinaria del 2024.

En la apertura de la misma, quiénes usaron una herramienta muy importante para la ciudadanía como es la Banca del Vecino, fueron los integrantes de la comisión de la Asociación Cultural Morrillos con su presidenta, Gladys Henríquez, a la cabeza.

Henríquez, fundamentó la utilización de la Banca del Vecino: «queremos seguir trabajando para culminar la infraestructura de nuestra asociación. Es una obra que se está ejecutando y lamentablemente no se puede terminar. Nos movilizó llegar al Concejo Deliberante para que nos conozcan y poder de una vez y por todas poder destrabar la situación, además queremos que las actividades culturales no sean aranceladas y que tengan un espacio como lo que tenemos en nuestro proyecto de terminar dicha obra».

Por otro lado dijo que «la obra está en ejecución y las actividades culturales reestringidas, los ballets por ejemplo tienen que estar pagando salones para poder ensayar y nosotros tenemos dos salones en el Salón Cultural para que ellos ensayen pero no se nos permite ya que todo está en ejecución. No queremos que se arancelen las actividades referidas a la cultura sino que sean gratuitas. Queremos que los concejales puedan categorizar o armar algo para que algunas cuestiones si se puedan cobrar y otras no», enfatizó.

Gladys Henríquez, presidenta de la Asociación Cultural Morrillos

La Banca del Vecino es un instrumento de participación ciudadana, para fundamentar un proyecto o propuesta dentro del ámbito de actuación del Honorable Concejo Deliberante sobre temas de interés público.

Lo más destacado en la Orden del Día

  • El Poder Ejecutivo remitió un informe sobre lo sucedido en el Polideportivo José González con respecto al accidente ocurrido con un operario en tareas municipales.
  • El Ejecutivo elevó un proyecto de aprobación del decreto N° 1631/2023 sobre la Estructura de Cargos Políticos.
  • En cuanto a la correspondencia, el Tribunal de Cuentas de la provincia de San Juan informa sobre el estado de Cuentas Generales de los ejercicios de los años 2017 al 2022 y en proceso de autoría el ejercicio del 2023.
  • La Comisión de Legislación, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes junto a la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuesto, Agricultura y Ganadería elevaron un Proyecto de Ordenanza referido al Régimen Especial de Regularización de Obligaciones Tributarias.
  • El Concejo Deliberativo con sus cinco ediles presentaron un Proyecto de Ordenanza sobre disponer de una regla protocolar para actos y eventos protocolares.
  • El vicepresidente, Lic. Juan Sebastián Ramos, presentó un proyecto para Declarar de Interés Departamental la 38° edición de la Fiesta de la Primavera y el Estudiante a realizarse en octubre próximo.

Al término de la sesión, el legislador, Heber Tapia Pérez, se refirió a lo acontecido: «quiero destacar la aprobación del Régimen Tributario que va a dar muchas facilidades a los contribuyentes para ponerse al día con los impuestos municipales y que por supuesto va a beneficiar y mucho a la municipalidad en términos de recaudación, este proyecto es sumamente interesante».

El edil, añadió: «el haber recibido del Tribunal de Cuentas una solicitud que había efectuado la Comisión de Hacienda para saber y conocer el estado de las cuentas generales de los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 que han sido aprobados y se nos informó que el año 2023 está en evaluación, es positivo saber que las cuentas del municipio en esos años han sido aprobadas. Otra cosa sobresaliente fue la declaración de Interés General la XXXVIII Fiesta de la Primavera y el Estudiante», finalizó.

16° Sesión Ordinaria en fotos

POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.

CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario