Eliminaron el trámite de fe de vida para jubilados y pensionados

El trámite de «fe de vida», requerido por la ANSES, dejará de ser un requisito para más de 3,2 millones de jubilados. La ley fue aprobada en Diputados con 170 votos a favor.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la eliminación el trámite de supervivencia, conocido como “fe de vida” que debían realizar todos los meses los jubilados y pensionados de la ANSES ante los bancos, para cobrar sus haberes mensuales sin interrupciones. En abril, el proyecto que modifica la ley 26.704 había recibido media sanción por parte del Senado.

Durante 2020 y 2021, el requisito había sido suspendido por las restricciones derivadas de la pandemia, pero ANSES había restablecido el trámite en marzode 2022 y cuando también les solicitó a las entidades bancarias que ofrecieran alternativas digitales para simplificarlo.

Jubilados: qué es la “fe de vida”

Hasta ahora, la “fe de vida” es el trámite por el cual el jubilado o pensionado debe acreditar su supervivencia. En caso de no cumplir con el procedimiento en el plazo establecido, el banco bloquea el pago del haber. Las formas más comunes para realizar el trámite de “fe de vida” son:

  • Cobrar la jubilación o pensión de manera directa por ventanilla en el banco.
  • Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
  • Poner la huella digital en los diferentes tótems de la Anses ubicados en los bancos.
  • Acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de la Anses.
0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario