En una semana, más de 200 mil personas ya solicitaron el crédito para trabajadores

Como los créditos son a muy baja tasa, despertaron mucho interés.

En apenas una semana, más de 200 mil personas solicitaron el crédito a baja tasa para trabajadores lanzado por el Gobierno.

La ANSES recordó que quienes estén interesados pueden solicitarlos desde la web www.anses.gob.ar o bien, desde la aplicación mi ANSES, pero luego, deberá ser validado en una oficina, sin turno.

El monto solicitado se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo y podrá devolverse en 24, 36 o 48 cuotas, con un período de gracia de 3 meses y una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada por el Estado nacional del 50 por ciento anual.

“Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, que es la más conveniente del mercado. Por ejemplo, si el trabajador solicita un préstamo de 400 mil pesos en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente 19 mil pesos. Esto mismo, en cualquier otro banco, es de casi 50 mil pesos”, destacó la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.

Requisitos para acceder al crédito

Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Es decir, no podrán solicitar el crédito, empleadas o empleados públicos municipales y provinciales de las siguientes provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. Tampoco podrán hacerlo quienes hagan aportes a sus propias cajas profesionales.

Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobra el sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.

Residir en la Argentina en forma permanente.

Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.

No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.

No contar con un sueldo mayor a los $700.875 mensuales (brutos).

Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.

No superar la situación 2 en la Central de Deudores del BCRA.

No tener jubilación o pensión.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario