En vacaciones de invierno, visitá Calingasta

Los paisajes paradisiacos, el Cristo de la Misericordia, descubrir la ruta del vino, entre otras actividades, te ofrece Calingasta en este receso invernal.

Andar por las rutas argentinas es un viaje de ida. No en vano, Luis Alberto Spinetta escribió una gran canción que las identifica e hizo de estas parte del ideario nacional. Son sus paisajes los que no dejan de sorprender y en cada parada, a lo largo y ancho del país, hay historias, lugares desconocidos, climas para todos los gustos y gastronomía por descubrir. Calingasta por excelencia, es el lugar más elegido para visitar.

Calingasta y sus 12 localidades se recomiendan visitar en San Juan. Separada por unos 170 km de la capital provincial se puede llegar combinando la ruta 40 y 153, en poco más de dos horas y media.

Una de sus principales atracciones históricas se da en que este departamento, fue el elegido por San Martín para comenzar con el cruce de los Andes, cordillera que se visualiza desde cualquier punto de este territorio, lo que la convierte en uno de los escenarios naturales más buscados del país.

Siguiendo el camino de las atracciones naturales que tiene la provincia, saliendo tan solo unos 20 minutos de esta localidad, sobre la ruta 149, hay dos paradas obligadas para aquellos que disfrutan del aire puro, el silencio y la posibilidad de retratar grandes paisajes.

El Valle de Calingasta alberga en este camino, el Cerro de los 7 colores, que como su nombre lo indica se trata de antiguas minas que por sus tipos de minerales y el paso del tiempo dan una combinación de colores digna de ser retratada. Los habitantes de esta zona, también utilizan los caminos de este cerro para practicar trekking y ciclismo.

Por su parte el Cerro Alcázar es un lugar muy emblemático de la zona. Fue bautizado por los españoles en la época colonial debido a su parecido con el castillo de Alcázar. Todos los años, en este monumento natural se organiza el Concierto de las Américas, donde músicos de toda la región son invitados a exponer y compartir su arte.

Más actividades, a continuación 👇

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario