Entre julio y septiembre iniciarían las obras del camino a Josemaría por San Juan

Según informó la empresa minera, en esta primera parte se harán las obras de dos tramos del camino que están más cercanas al campamento Batidero.

Las obras de construcción del llamado Corredor Norte, que ya fueron licitadas, tendrán su punto fuerte desde julio y en septiembre será el pico máximo de contratación de trabajadores, según indicaron desde la UOCRA.

Alberto Tovares, secretario adjunto del sindicato que aglutina a los obreros de la construcción, reveló que la semana pasada se reunió con representantes de la UTE a cargo de la obra del camino a la futuro mina, conformada por la empresa nacional Semisa y la sanjuanina Terussi. 

«Nos dijeron que ellos calculan que a partir de julio estarían, más o menos, llevando algunos compañeros como para ir armando el obrador. Y calculan que la parte gruesa se empezaría a partir de septiembre, En julio se calcula, no van a subir más de 20, 25 compañeros como para ir armando el obrador. Y en septiembre se empezaría a incrementar ya, una vez que el tema climático mejore. En pico ellos calculan 230 trabajadores, por un plazo 16 a 24 meses«, señaló.

Estas obras que generan gran expectativa en el mundo laboral y que son esperadas desde hace un tiempo, estiman que despertará un importante interés en los trabajadores que ya están buscando postular. «Se venía dilatando desde enero, diciembre, ya, por lo menos, se firmó el contrato, la UTE está. Nos va a jugar en contra el tema climático, que no lo podemos manejar y no da para arrancar de inmediato«.

Sobre cómo se toma el personal, dijo que la UTE habilita una casilla de mail a la que los trabajadores deben enviar sus currículums y que de esa base de datos las empresas van a ir convocando a medida que requieran, de acuerdo a los diferentes perfiles.

Detalles de las obras del Corredor Norte

Según informó la empresa minera, en esta primera parte se harán las obras de dos tramos del camino que están más cercanas al campamento Batidero.

El Tramo E se extiende desde La Majadita, en Iglesia, hasta el campamento de La Brea y prevé la construcción de 20 km de carretera de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de complejidad media e incluirá actividades de limpieza, movimiento de tierras (excavación y corte y relleno), conformado de subrasante y capa portante, instalación de alcantarillas, enlucido, construcción de muelles y señalización vertical.

El Tramo F tramo se extiende desde el campamento de La Brea hasta el campamento de Batidero y estima la construcción de 30 km de camino de acceso con un ancho de servidumbre de 70 m. Se trata de un tramo constructivo de alta complejidad que incluye el encauzamiento del río y la estabilización de taludes. Los trabajos incluirán movimientos de tierra en suelo suelto y roca (excavación, corte y relleno, y voladura), conformado de subrasante y capa portante, construcción de muelles, rampas de frenado, zanjas impermeabilizadas, alcantarillas, defensas tipo respaldo, gaviones, muros de terraplén armados, instalación de mallas estabilizadoras e instalación de señalización vertical.

Por Diario Revolución con información de Minería & Desarrollo.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario