Estrena «Elijo Creer» y «Muchachos» los documentales de la Scaloneta

Se esperan salas de cine agolpadas en el país. A casi un año de la hazaña historica, la scaloneta tiene su película.

Aunque los cánticos han ido aplacando su intensidad con el paso del tiempo, la euforia que desató la final de Qatar «22 en los fans de la selección argentina -tras una definición por penales para el infarto- volverá a estar a flor de piel a partir de hoy. Es que de cara al primer aniversario de la hazaña futbolística de la Scaloneta, que se cumplirá el 18 de diciembre, llegan a la gran pantalla, en estreno nacional y simultáneo, los dos documentales sobre el triunfo del equipo liderado por Lionel Messi: «Elijo creer», la película oficial de la AFA; y «Muchachos, la película de la gente». Dos miradas sobre el resultado que hizo estallar el corazón de los futboleros (y no tanto también), que seguramente se volcarán a las salas locales para revivir el momento, aditado con testimonios y material inédito, de colección. Y aunque probablemente la mayoría verá las dos pelis y se quedará con lo mejor que proponen, porque al final pueden ser un buen complemento, se respira ya un aire de versus, con cada una en un extremo de la misma cancha. ¿Con cuál te quedás? ¿Quién la cuenta mejor, Darín en Elijo Creer o Francella en Muchachos? ¿Qué dirá la taquilla?¿Cuál será Argentina y cuál Francia? Ya no con el corazón en la boca, pero sí, habrá que esperar.

La película oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) está relatada, dice la crítica, con un tono más formal o ceremonioso, aunque no esquiva la cuota de humor que a veces surge en los testimonios. El título alude a una frase que fue tendencia el año pasado en las redes, ante la posibilidad. Según la sinopsis, «se presenta como un conmovedor homenaje a la tenacidad y dedicación de la selección argentina en su búsqueda de la gloria en el escenario internacional y tiene como objetivo que todos los hinchas de la selección, puedan rememorar y compartir en las salas de cine de todo país, la obtención de la Copa del Mundo durante el mes de su primer aniversario». Aquí el acento está puesto deliberadamente en la selección dirigida por Scaloni, «con testimonios de los protagonistas, contados desde la intimidad y en primera persona».

De este modo desfilan por la pantalla desde el «Dibu» Martínez hasta Rodrigo De Paul, pasando por Di María y Julián Álvarez, por citar algunos, y -obviamente- Messi y el DT. Todos comparten sus experiencias en Qatar como nunca antes las contaron. Desde el análisis de la derrota frente a Arabia Saudita hasta el choque con Países Bajos, se plantea como un documento que vale la pena atesorar. 

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario