El ex director de Minería de Calingasta, dio a conocer sus fundamentos de su renuncia en una de las carteras más importantes que tiene el departamento.
Ha pasado casi un mes y aún el departamento Calingasta no tiene un funcionario asignado en un lugar clave en el gabinete del Dr. Sebastián Carbajal: la dirección de Minería.
¿No está la persona idónea? o ¿porqué se dilata la designación del nuevo cargo?, a ciencia cierta todo se maneja con un hermetismo que da espacio a cualquier tipo de especulación en la comunidad y en el empresariado de la industria minera, también.
El pasado 19 de septiembre, quién era director de Minería, Óscar Gallardo, renunció a su cargo. En este contexto, DIARIO REVOLUCIÓN accedió a la renuncia formal que le presentó de forma escrita el prestador de servicios turísticos y mineros al jefe comunal.
Falta de un lugar físico, traslado de su secretaria a otra área, conflictos con el director de Turismo, Mauro Olivera, y falta de comunicación con el intendente, las causas de su decisión.
«En el mes de julio, sin aviso alguno, llegué a trabajar a la oficina y me encontré que la misma ya no pertenecía a la dirección. Nadie me comunicó el por qué, el secretario de Gobierno luego me dijo que era por una reestructuración administrativa», comienza el escrito.
«Desde ese momento a la fecha he trabajado en forma oscilatoria en Villa Calingasta y Tamberías sin tener un lugar propio. Mantuve reuniones en mi domicilio particular por cuestiones de imagen con las empresas mineras que me reunía», siguió.
«En los lanzamientos con las empresas mineras me encontré con trabas de mis pares, hago expresa referencia al director de Turismo, las trabas seguían de forma constante desde el simple hecho de no contestarme el teléfono ni responder a las notas internas que envié, a la negación de prestar el Salón Cultural de Barreal sin esgrimir argumento alguno, no contaba con el apoyo de la dirección de Turismo para llevar adelante mi gestión», continúo.
Más en la actualidad, se presentaron los avances del Proyecto Altar – Río Cenicero que opera la canadiense Albebarán Resources en Acrux Hotel Barreal, lo cuál Gallardo también dedicó una mención en su renuncia: «en la charla informativa del proyecto Altar me encontré con una desgastante situación, no logrando poder ocupar el Salón Cultural Barreal lo que me motivó a usar el Salón Nativo del Acrux Hotel, inclusive este lugar nos permitió la difusión del cortometraje «Mujer en la Minería». Es una ironía tener que buscar soluciones de empresarios privados para muestras públicas y culturales».
Posteriormente, agregó: «días atrás me encontré que no tenía secretaria por una resolución de la secretaria de Hacienda, la misma decía que la persona que trabajaba conmigo hasta ese momento pasaba a la dirección de Turismo, sin explicación alguna. Intenté hablar con el secretario de Hacienda, Miguel Abdala, a quién llamé dos veces y de manera presencial me argumentó que no me tenía agendado. Solicité los argumentos de dicha decisión y se me contestó que obedecía a criterios políticos».
«En una charla con el delegado de Villa Calingasta, Yoel Aguilera, manifestó que la orden venía de arriba insinuando que usted la daba. El secretario de Gobierno, reforzó la teoría del delegado y reclamé los motivos de no ser informado con anterioridad, cuestión que nadie me supo responder», señaló.
Para concluir y en modo de agradecimiento dijo que «me voy con la satisfacción de haber trabajado incansablemente por la gestión, entendiendo que he cumplido con todas las directivas dadas. He hecho uso de mi movilidad particular para cada evento y reunión, prácticamente no usé el presupuesto calculado para la dirección. No es mi intención manifestar estado de victimización es simplemente tratar de que usted se entere, dado que nuestro diálogo es escaso, de que mi labor fue destacada».
POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.
CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.