El fin de semana tuvo diversión y regalos en Barreal, Tamberías y Villa Calingasta. La convocatoria fue numerosa.
En 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
El objetivo del Día de las Infancias es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
La jornada llama a la reflexión para concientizar que todos los niños deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
En base a esto, los niños y niñas de Calingasta tuvieron su merecido festejo del «Día de las Infancias», el viernes por la tarde en la localidad de Barreal, sábado en la mañana en Tamberías y finalmente por la tarde en Villa Calingasta – el entretenimiento fue en las tres plazas departamentales – con una importante concurrencia de pequeños que con sus familias, se congregaron a disfrutar de su día.
La organización del evento infantil «Sabor a Calle» fue de Glencore Pachón, Los Azules y distintas empresas prestadoras de servicios mineros que trabajan en los diferentes proyectos de Calingasta.
La música se complementó con funciones de títeres que hizo reir a carcajadas a los presentes, regalos de todo tipo – como juegos mesa, pelotas, sets de cocina – actividades lúdicas para promover la inserción de los niños en el deporte, actuación de academias de danzas locales y un delicioso chocolate con facturas.
Las actividades se realizaron con total éxito y contó con el apoyo imprescindible y voluntario de hombres y mujeres que, trabajaron de una forma incansable en pos del bienestar de los más pequeños.
A continuación, una imperdible galería de fotos 👇
























