Licitan la contratación del seguro para 195 mil alumnos del sector estatal por más de 2.265 millones de pesos

La provincia lanzó la convocatoria a empresas que estén interesadas: la ganadora se conocerá el próximo martes, a las 9 horas, en el Centro Cívico.

El Gobierno provincial lanzó la licitación pública para la contratación de la empresa aseguradora para más de 195.000 alumnos de la provincia que se encuentran dentro del ámbito educativo estatal, en sus diferentes niveles. A su vez, se informó de manera oficial que el monto de la misma es de $2.265.999.882,8, teniendo en cuenta que la apertura de los sobres para conocer la empresa ganadora se realizará el próximo martes, a las 9 horas, en el Centro Cívico, en el sector del Ministerio de Educación.

De acuerdo al pliego oficial, el objetivo de esta contratación es «asegurar a los alumnos que asisten a los distintos establecimientos de educación pública de gestión estatal de la Provincia en todos sus niveles (educación formal y no formal, esto abarca: educación inicial, educación primaria, educación secundaria común, educación primaria de adultos, educación secundaria de adultos, educación técnica (incluye educación Agrotécnica), educación superior para la formación docente, educación especial y educación no formal; quedando excluidos todos aquellos establecimientos educativos privados y sus correspondientes matrículas».

En tanto, cabe destacar que la prestación de la empresa aseguradora se establece en diez meses de corrido, a  partir de entrar en vigencia el contrato correspondiente. A su vez, respecto del área de cobertura, puntualiza que «es durante la permanencia de los alumnos en los distintos establecimientos educativos, durante el horario normal de clases y en otras actividades de carácter educativo, cultural, deportivo, de prácticas pre-laboral (pasantías no rentadas que realizan los alumnos de los últimos años) y en toda otra actividad que esté relacionada con la currícula de la carrera que se cursa, incluidas las actividades realizadas en días sábado y domingo, en educación formal y no formal. En tanto, la cobertura debe cubrir también el trayecto de los alumnos desde el domicilio declarado por estos últimos al establecimiento educativo y viceversa (accidente in-itinere), sin importar si e! mismo se hace a pie o por cualquier otro medio de locomoción (auto, moto y bicicleta), la cobertura será también aplicable a los alumnos que asistan o participen de viajes pedagógicos, deportivos o de intercambio estudiantil o cultural; o bien que participen de distintos programas especiales que se ejecutan bajo la órbita del Ministerio de Educación».

Mientras que, se brindan algunos de los montos determinados para asegurar en caso de algún episodio en tal sentido. Algunos ejemplos son:

* Muerte por accidente mínimo por Pesos siete millones ($7.000.000,00).

* Invalidez total y parcial permanente por accidente mínimo por Pesos siete millones ($7.000.000,00).

* Asistencia médico farmacéutica (incluye gastos de prótesis) mínimo por Pesos siete millones $7 .000.000,00) sin franquicia y de carácter prestacional, no bajo la modalidad de reintegro.

* Sepelio mínimo por Pesos quinientos mil ($500.000).

* Gastos de traslado desde zonas alejadas mínimo por Pesos trescientos cincuenta mil ($350.000).

Por Diario Revolución con información de 0264Noticias.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario