Los Azules: el Programa de Entrenamiento en Comunidades concluyó con el triple de inscriptos que la pasada edición

El cierre al exitoso PEC se dio en Villa Calingasta y Barreal. Galería de fotos.

Ocho cursos. Alianza de Contratistas en pos de robustecer el conocimiento de los calingastinos junto a Los Azules.

El 4 de julio del año en curso, se firmó un acuerdo con seis empresas contratistas: Huarpe Seguridad Integral, DAMS, Mapal Sigma, HG, Randstad y Caterwest para capacitar mediante el dictado de ocho cursos de formación, a todos aquellos interesados en insertarse o ampliar conocimientos de la industria minera.

Para comprender el interés de la comunidad para adentrarse en el mundo minero, en el 2023 hubo poco más de 300 inscriptos en el PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN COMUNIDADES mientras que en 2024 fueron 921. Un número que se triplicó y conlleva un éxito categórico.

El pasado miércoles en Villa Calingasta y el jueves en la localidad de Barreal, se realizó el cierre del Programa de Entrenamiento en Comunidades – PEC – con la presencia del gerente de Sustentabilidad, Lic. Mario Hernández, la Jefa de Relaciones Comunitarias, Lic. Natalia Suárez, el encargado de Contenido Local, Lic. Patricio Musitano y el Consultor Externo de Relaciones Comunitarias, Emilio Posleman, por parte de Los Azules.

Además, se hicieron presentes de Huarpe Seguridad Integral, el Supervisor General de Minería, Eduardo Selzler, el Jefe de Minería, Nicolás de Vicenzi; de HG el socio fundador, Eduardo Caputo; de Randstad mediante videollamada, el consultor 360, Josué Pérez y de Caterwest, Sebastián Aguiar de Relaciones Comunitarias y Roberto Kummel, Gerente de Calidad, Seguridad y Medioambiente.

«Para nosotros el PEC ha sido una buena iniciativa gracias al acuerdo de las empresas que nos brindan bienes y servicios para Los Azules y ha sido un esfuerzo de cada una de las empresas que pusieron lo suyo, es un hecho muy importante. Para el proyecto es muy positivo ir superando etapas más allá de lo que vamos a realizar en la temporada 2024 – 2025 con menos trabajo en cordillera, estamos preparando los cursos de especialización para el año que viene, son varias las iniciativas y una de ellas es el inclinamiento que vamos hacer por los paneles solares para el hogar, instituciones e industrias vamos a trabajar en un aula taller y en grupos pequeños, esto marcará un antes y después», resaltó el gerente de Sustentabilidad, Mario Hernández.

«Lo que se viene es el Programa de Entrenamiento en Comunidades 2025, es algo fuerte y distinto, tenemos que estar preparados y algo más que vamos a incluir es un curso de calefones solares para que de a poco cada uno en nuestras casas vamos generando iniciativas para el cuidado del ambiente, el aprovechamiento de la energía solar y fundamentalmente ahorrar», subrayó.

Por su parte la Jefa de Relaciones Comunitarias, Natalia Suárez, dijo: «este es un programa que no solamente hemos trabajado con nuestro equipo en 18 jornadas, sino que además hemos tenido un gran apoyo de instituciones que nos han colaborado con sus lugares y nos han acompañado para que esto sea posible. El PEC este año llegó a Tamberías, esto nos permite diversificar y tener presencia en las distintas localidades, el transporte ha estado presente como lo prometimos y decidimos sostenerlo, los felicito a todos por invertir tiempo en formación por qué es un tiempo que decidimos invertir en nosotros mismos en nuestro desarrollo para elegir crecer, para mi es una muestra en superación y les rindo mis honores».

De Huarpe Seguridad Integral, el Jefe de Minería, Nicolás de Vicenzi, también hizo uso de la palabra: «les transmitimos nuestra alegría y gratitud de poder estar acá, es muy importante el esfuerzo que hace Los Azules para poder trabajar en equipo no solamente como una exigencia para las contratistas sino como una plataforma de aprendizaje y un camino a seguir. Una de las cuestiones que tiene que dejar la minería es la eficacia, la eficiencia y el crecimiento continúo, agradecemos la confianza de la empresa hacia nosotros, más allá de cumplir un objetivo reconocemos el tiempo y las cosas que se dejan de lado para obtener sus certificados».

El PEC en números

CursosAsistentes en totalMujeresHombres
Topografía 249110139
Operador de Equipos Pesados58454
Ayudante de Cocina74677
Impulsá tu Proyecto604119
Hotelería y Aseo554114
Potencia tu Carrera18311370
RCP785622
Seguridad y Vigilancia 1378948
Total894521373

El Programa de Entrenamiento en Comunidades 2024 y sus postales

POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.

CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario