Los Azules solicitó la adhesión al RIGI con una inversión de 227 millones de dólares

La empresa comunicó su intención de acceder al beneficio impositivo para completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones y tareas preliminares para iniciar la construcción.

Cómo adelantó DIARIO REVOLUCIÓN a fines del 2024, la empresa minera McEwen Copper, que en San Juan tiene en manos el proyecto de cobre calingastino, Los Azules, anunció que hizo la presentación formal ante el gobierno nacional para acceder al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Según el comunicado oficial, la firma apunta a recibir los beneficios impositivos del programa para invertir durante este año 227 millones de dólares. El monto, que representa unos 250 mil millones de pesos, al cambio oficial de hoy, estarán destinados a tres etapas claves del proyecto: completar el estudio de factibilidad, realizar exploraciones adicionales y desarrollar trabajos preliminares para que la mina esté lista para su construcción. El monto total estimado de inversión para que el proyecto entre en producción es de unos 2.700 millones de dólares, por lo que los 2.500 millones restantes también están previstos ser ingresados, en el futuro, al RIGI.

Según la información oficial aportada por la empresa “una vez que la autoridad apruebe el ingreso al RIGI, Los Azules tendrá acceso a diversos beneficios”, como “una reducción en la tasa del impuesto sobre la renta corporativa del 35% al 25%, alivio del pago del impuesto al valor agregado (IVA) durante la construcción, exención de derechos de exportación y exclusión de la obligación de traer al país los ingresos de las exportaciones, así como estabilidad por 30 años y acceso a arbitraje internacional en caso de disputas”.

El pedido del proyecto minero Los Azules para ingresar al RIGI, fue anticipado a este medio por el vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, Michael Meding. El directivo, había indicado que la solicitud de adhesión al RIGI era casi un hecho, luego de que el proyecto recibiera el OK local al informe de Impacto Ambiental.

Con el OK a la DIA, el estudio de factibilidad se prevé que esté listo durante este primer semestre, mientras que, con la aprobación para el ingreso al RIGI “Los Azules tiene el potencial de comenzar la construcción a principios de 2026”, indicaron.

Sobre el pedido de ingreso a los beneficios de inversión, presidente y propietario principal de McEwen Mining, Robert McEwen, indicó a través de un comunicado que “la introducción del RIGI brinda estabilidad e incentivos para inversiones en infraestructura a gran escala. Esto es evidente a partir de las recientes transacciones significativas en el sector minero de Argentina, todas ellas destinadas a mejorar el nivel de vida de los argentinos y ofrecer retornos razonables para los inversores”. Mientras que Meding sostuvo que “Los Azules, uno de los 10 principales proyectos de cobre por tamaño de recursos, ha logrado un progreso sustancial en los últimos años. La reciente aprobación del permiso ambiental para la construcción y operación marca un hito importante. El RIGI representa un avance clave para Argentina, mejorando el acceso al capital para proyectos de infraestructura vitales, incluido Los Azules».

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario