Mapal – Sigma y Los Azules detallaron sobre el Plan de Alianza con Contratistas y su impacto en Calingasta

Desde RRCC y el consorcio de empresas contaron los resultados positivos del programa.

En el programa «Mañanas Campestres» que se emite por Radio del Valle 101.9 Calingasta, el coordinador de Minería, Javier Rodríguez, y Norma Reinosa, de la Oficina Técnica del consorcio Mapal Sigma junto a la Lic. Natalia Suárez, Jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules, puntualizaron sobre el trabajo relacionado al Plan de Alianza con Contratistas y su compromiso con el desarrollo local.

Javier Rodríguez, coordinador de Minería de Mapal, expresó: «hemos estado visitando instituciones de todo tipo, como escuelas, bibliotecas, fuerzas de seguridad en Barreal, Sorocayense, Villa Calingasta y la verdad que las necesidades son muchas, detectamos mediante un relevamiento, que la infraestructura es una gran necesidad y de ahí que entregamos materiales para remodelar y acondicionar los edificios como pinturas, cierres perimetrales, cuchetas, pizarras, iluminación, entre otros. Por ejemplo en la escuela Benito Juárez de Puchuzúm queremos realizar una ingeniería de una defensa aluvional para evitar las bajadas de crecientes».

A su vez, mencionó que «las necesidades que sufren las instituciones son muchísimas y los presupuestos con que se manejan son reducidos, entonces de la mano de Los Azules aportamos nuestro granito de arena para tratar de hacer el día a día de toda esta gente, de manera más llevadera».

«El Programa de Entrenamiento en Comunidades fue ampliamente superador, de la mano del Área de Relaciones Comunitarias de Los Azules hemos ido puliendo algunas cuestiones, ampliando el contenido del curso de Operador de Equipos Pesados y año a año nos vamos proponiendo más objetivos que sean del provecho de las personas que se inscriben, esto nos permite estar cerca de la gente y generar una base de datos para que en un futuro tengan la posibilidad de trabajar», añadió.

«Durante estos días vamos a estar llegando con materiales para el reacondicionamiento del refugio Laguna Blanca que ha estado abandonado muchos años y creemos que tiene un gran para el aporte turismo, esto va a permitir mejorar las condiciones de la gente que quiera conocer la cordillera calingastina y hacer actividades relacionadas al lugar», indicó.

Por su parte, Norma Reinosa, de la Oficina Técnica de la empresa constructora, ahondó sobre algunas estadísticas elaboradas en base al Primer Reporte de Comunidades, qué es una especie de diagnóstico: «en mano de obra local nosotros hemos tenido el 34% con gente de Calingasta, este número representa aproximadamente entre enero del 2023 a diciembre del 2024 algo más de 269 millones de pesos de inversión solamente en Calingasta, las familias se han beneficiado con un impacto notorio del consorcio».

También, agregó que «junto a Los Azules se trabaja en tres ejes como inversión en mano de obra local, compre local y desarrollo de proveedores, en cuánto a mano de obra local el consorcio en 2024 ha tenido una inversión de 27 millones de pesos en compre local. Acá no puedo dejar de destacar, como dijo Javier, el compromiso de la empresa con el Programa de Entrenamiento en Comunidades donde desarrollamos el curso de Operador de Equipos Pesados con más de 120 participantes en los últimos dos años. En el eje de desarrollo de proveedores locales es nuestro primer año, nos encontramos en una etapa de diagnóstico donde estamos teniendo las primeras reuniones con ellos, evaluamos si los proveedores cumplen con los requisitos mínimos para trabajar con el consorcio».

Comunidades y el 2025

Natalia Suárez, Jefa de RRCC, indicó: «nosotros nunca dejamos de trabajar con los contratistas ni siquiera cuándo cierra el Programa de Entrenamiento en Comunidades, el Plan de Alianza con Contratistas abre justo cuando inician los trabajos de perforación osea cerramos el programa de contacto directo con la comunidad y abrimos el otro programa que nos permite interactuar con los contratistas desde otro lugar y que se les propone tres objetivos fundamentales que contó Norma del consorcio Mapal – Sigma, básicamente responden a las expectativas de la comunidad y esto nos permite tener 131 personas trabajando en proyecto en una temporada muy baja con objetivos poco ambiciosos por qué ya tenemos hecho el grueso del trabajo».

«Este año apuntamos más a calidad que cantidad, las empresas nos han hecho propuestas de cursos mucho más específicos y especializados y justamente estamos en proceso de diseñarlos, no hay nada confirmado pero hay dos propuestas de un curso de conductores de camionetas 4×4 con un contratista local y otra de choferes de camiones, no sabemos qué requisitos se van a pedir pero tampoco queremos limitar a nadie», destacó.

«El año pasado se habló de un curso de instalación de calefones solares, estamos hablando con la contratista que lo podría dictar, hay propuestas más que interesantes e incluso queremos apuntar a a capacitaciones sobre repostería que en Calingasta hay muchos emprendedores relacionados a este oficio y nosotros trabajamos con muchos de ellos y queremos que se desarrollen. Mapal – Sigma para el 2025 nos trae la iniciativa de ser más puntuales en cómo transferir el conocimiento teórico a la habilidad práctica, esto tiene que estar bien aceitado, el foco por ahora está puesto en las 17 contratistas del plan y ver cómo llevar la oferta a todas las localidades», contó.

«El eje de inversión social, abarca el compromiso de elegir dos instituciones como por ejemplo civiles, educativas, deportivas, queremos colaborar con instituciones estatales como la comisaría y gendarmería, justamente visitamos las instalaciones de Gendarmería Nacional en Villa Calingasta y la Comisaría 33° de Barreal donde las necesidades pasan por la infraestructura y el mantenimiento de estos lugares, con la empresa Chiconi relevamos las instalaciones de la Biblioteca Pío Gallardo de Tamberías, esto habla del compromiso con la comunidad», resaltó.

«Estamos felices con el trabajo que se está realizando, vemos como cada vez más este programa se va instalando en la gente y nos permite a nosotros y a los contratistas, entender la importancia de llegar a cada calingastino», sentenció.

POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.

CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario