Desde la entidad bancaria dieron a conocer todo acerca de los cursos.
Andrea Díaz, Coordinadora de Proyectos de Banco San Juan, aportó detalles en Radio del Valle, de la flamante puesta en marcha del «Programa Integral de Entrenamiento» destinado a otorgar las primeras herramientas para la inserción en la industria minera.
«Desde la Fundación del Banco San Juan, tenemos tres ejes de acción, uno es educación, otro cultura y el otro comunidad y dentro de nuestro eje de comunidad, estamos realizando distintas acciones, distintas herramientas, brindando a la comunidad, justamente para el desarrollo de las comunidades donde hay sucursal de nuestro banco y donde estamos presentes con algún servicio. En este caso, en Calingasta desembarcamos con este programa, que está ahora vigente la convocatoria hasta el 31 de agosto, pueden anotarse todas las personas que residen en el departamento, en cualquiera de las localidades», comenzó.
«Es un programa que llevamos adelante con un aliado, que es Unicorn, una sociedad argentino-canadiense, una unidad capacitadora que va a brindar los distintos módulos de esta capacitación. Las áreas de formación son varias, están dentro de nuestra información, en nuestra página web. Es empleabilidad y compromiso laboral, higiene y seguridad en obra vial, primeros auxilios de mal de altura, capacitación ambiental, armado de gaviones, banderillero, apuntador de obra y ayudante de topógrafo. Es un curso que dura 49 horas, se va a dictar los días viernes y sábado en la localidad de Barreal», señaló.
Acerca del inicio dijo que «vamos a comenzar el 19 de septiembre, así que bueno, todas las personas que estén interesadas deben postularse a través de un formulario que hay en nuestra página web, que es muy sencillo, y deben encargar su currículum en ese mismo lugar».
Previo al lanzamiento del programa, se llevó a cabo un estudio previo: «después de haber hecho un estudio de cuál es la necesidad en la industria y cuál es la capacitación que por ahí no se ve dictada hasta el momento, llegamos a esta conclusión y decidimos armar este programa integral junto con la unidad capacitadora, para que tengan unas primeras herramientas en el oficio minero y esto sirva para cuando hay alguna convocatoria laboral, puedan acceder ya con conocimientos previos».
Y aclaró: «esto no implica que vaya de la mano con una oferta laboral, es simplemente nuestro programa de desarrollar la comunidad y darles esas herramientas para ir preparándonos para alguna posibilidad de alguna apertura de convocatoria en lo laboral por las expectativas que generan este tipo de capacitaciones».
Por último apuntó: «los cursos son para todas las edades a partir de los 18 años. Para inscribirse hay que completar un formulario en la pagina web que es Fundaciones Grupo Petersen, es muy sencillo se puede hacer desde un teléfono, desde una computadora, no hay problema con eso y tienen que tener en cuenta que tienen que tener un currículum vitae en PDF para poder subirlo al momento de llenar el formulario y las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto».
Por redacción Diario Revolución.
Calingasta, San Juan, Argentina.