El flamante director de Turismo de Calingasta, Mauro Olivera, dio a conocer los puntos a realizar en su gestión.
Esporádicamente, los ciudadanos de Calingasta van conociendo las caras e ideas de cada uno de los nuevos funcionarios del gabinete del intendente Sebastián Carbajal, en este caso quién mencionó sus objetivos es Mauro Olivera, nuevo director de Turismo, hombre conocedor del ambiente ya que es prestador de servicios turísticos en el rubro alojamiento y carrovelismo.
Olivera mencionó las problematicas a mejorar: «el mantenimiento de las estructuras es importante, hay problemas profundos en Calingasta como los accesos, horarios de las líneas de colectivo para desarrollar el turismo minero, creemos que estas cosas hay que mejorarlas».
«Queremos agregar nuevos productos al turismo para aumentar las noches de pernocte e intentaremos disminuir la estacionalidad del turismo es decir que no tenga picos de baja del sector, vamos a mejorar lo bueno que se hizo en la anterior gestión y aportar nuevas ideas», sostuvo Olivera.
Acerca de los nuevos productos a ofrecer, la nueva autoridad esbozó que «uno de estos productos es potenciar los paisajes y la oferta turística de Calingasta en las redes sociales como Instagram, otra cosa es desarrollar el turismo minero como el que tenemos en el norte».
Un tema clave es ampliar la capacidad hotelera de Calingasta, ya que al posicionarse como el departamento más elegido por los visitantes la cantidad de camas es un problema que urge de una solución a la brevedad y en base a esto Olivera argumentó que «es un problema profundo y hay charlas con privados que están interesados en invertir en Calingasta hay que generar confianza para que ellos vengan e inviertan nosotros aportaremos todo lo que esté a nuestro alcance para que eso suceda».
La belleza natural necesita ser explotada como corresponde, mejorar los accesos y señalización también, con lo cual el director respondió que «la señaletica está en carpeta, entre las cosas necesarias esta la protección de los lugares ya que hay lugares virgenes en materia turística, hay que mostrar y trabajar en nuestras bellezas pero protegerlas primero».
Para concluir, el desarrollo del turismo minero es una carta de presentación que despierta interés en la sociedad: «el lugar tradicional de esto es el Castaño, estamos trabajando sobre eso y hay varios lugares cercanos que tienen riqueza turística importante. Este es un producto que vamos a explotar con la ayuda de los vecinos del norte que son los que más conocen de esto», finalizó Mauro Olivera.
Por Redacción Diario Revolución Calingasta.
Calingasta, San Juan, Argentina.