Desde Defensa al Consumidor dieron a conocer cuáles son las prácticas irresponsables de algunos comercios. Qué se puede hacer ante esto.
En un clima convulsionado por la incertidumbre económica que vive el país, lamentablemente aparecen prácticas en los departamentos alejados que lesionan los derechos de los consumidores – Calingasta no está exento a esto – como los cobros extras y aumentos desmedidos que provocan el enojo generalizado de la población y ante las dudas del cómo proceder, desde la Dirección de Defensa al Consumidor se explayaron ante esta problemática.
Daniel Pérez, Subdirector de Defensa al Consumidor de San Juan, en contacto con Diario Revolución Calingasta se refirió primeramente al cobro extra en el pago con tarjeta de débito: «Esta es una práctica ilegal lamentablemente hemos recibido muchas denuncias de comercios que cobran un adicional con débito y esto no se debe hacer, cuándo estuvimos en Calingasta se lo hicimos saber a los comerciantes ellos no pueden cobrar un adicional alguno, incluso si una persona compra con crédito hasta en una sola cuota tampoco pueden pagar un plus. En este sentido hemos incrementado las multas desde $300 mil en adelante», sentenció Pérez.
Otro aspecto interesante a indagar es el cobro adicional en las billeteras virtuales puntualmente en Mercado Pago, a lo cuál Peréz respondió: «Con Mercado Pago es un problema que sucede en todo San Juan y es uno de los métodos más usados por los consumidores, en Buenos Aires estuvimos reunidos con los asesores legales de Mercado Pago y Mercado Libre y ellos manifestaron que no le cobran un adicional alguno a los comercios, esto es en resumidas cuentas una práctica abusiva y no hay argumentos válidos por parte de los comerciantes», agregó el Subdirector.
En retrospectiva se habló de crear una delegación en Calingasta de Defensa al Consumidor para que los vecinos puedan efectuar sus denuncias y Pérez dijo que «es una deuda que se tiene con los calingastinos, siempre tuvimos la idea de crear delegaciones en Calingasta, Iglesia y Valle Fértil porqué la única que hay está en Jáchal y funciona muy bien, la pandemia fue un escollo sumado a la devaluación y el alza del dólar. Esto está en carpeta y hablado con los intendentes inclusive Jorge Castañeda nos ofreció un lugar, en lo que queda de mandato de Uñac vamos a trabajar en esto sino, se va a presentar al nuevo gobierno provincial ya que el proyecto está armado, esto es muy importante ya que creando delegaciones el control será más cotidiano», analizó.
«Los consumidores no deben aceptar que un comerciante les cobre un adicional con débito o Mercado Pago. Que quede claro que esta no es una persecución, no hay un argumento válido a esta práctica y directamente procederemos a la multa».
Daniel Pérez
Subdirector de Defensa al Consumidor San Juan
Para concluir, está por ejecutarse un canal virtual que próximamente estará operativo para recibir denuncias online así directamente una persona que vive en Calingasta pueda efectuar un reclamo o denuncia desde su domicilio sin la necesidad de ir a la oficina de Defensa al Consumidor en el Centro Cívico.
De igual manera la denuncia puede hacerse de forma presencial o llamar telefónicamente al 4306401 / 4306408. Para enviar un correo, la dirección es defensaalconsumidor@sanjuan.gov.ar