Pizarro, sobre La Libertad Avanza en Calingasta: «vamos a trabajar para competir en el 2027, no descarto que tengamos un gobierno liberal»

El referente del mileísmo analizó lo sucedido en las Legislativas, donde LLA realizó una performance positiva.

Maximiliano Pizarro, referente de La Libertad Avanza en Calingasta, hizo un análisis sobre lo sucedido en las elecciones de medio término en el programa «Mañanas Campestres» de Radio del Valle. La victoria en Barreal, el operativo convencimiento de cara al futuro y el 2027 como meta.

¿Qué lectura realiza de las elecciones Legislativas en Calingasta?

Lo que hacemos nosotros, lo hacemos también en comparación a las elecciones del 2023, donde no sacamos tantos votos en esa elección, y en esta, llegar a 1.663 fue un logro bastante grande. Ese lo consideramos como el piso de nosotros y es bastante alto. A diferencia del primero, es menos de 300 votos, no es nada. La diferencia es que en dos años se puede acortar, la idea es participar en 2027, porque para eso nos hemos metido en la política y para eso vamos a trabajar. La idea es aportar las ideas para que Calingasta tenga un buen futuro, porque la minería, por ejemplo, va a traer un gran futuro a Calingasta y no hay que dejarlo pasar, tenemos muy buenas ideas hasta llegar al 2027, para que las conozca la gente, pero concentrándonos en lo que pasó el domingo, la verdad que nos pareció algo muy positivo. Aquí en Villa Calingasta, yo estuve fiscalizando en la Escuela La Capilla, se salió tercero, pero en Barreal se pudo ganar, en Tamberías también se salió tercero, en Puchuzúm se salió tercero, pero bueno, no hay que sentirse mal, ni sentirse derrotados, porque para nosotros no fue una derrota, sino fue un triunfo, y un gran triunfo. Un gran triunfo, porque se logró que entrara Abel Chiconi como diputado, la idea hubiera sido que entraran los tres, pero bueno, estamos en democracia y yo creo que un resultado como este fue lo más demócrata que se pudo ser, un diputado de cada partido.

Se sumaron un montón de diputados, ahora se van a poder debatir las nuevas leyes que Javier Milei necesita para que el país pueda empezar a salir de esta traba que tiene ahí con respecto hace unos meses, que como que todas estas leyes que sacaron para destruir el equilibrio fiscal, como que estancaron un poco a Argentina. Y Calingasta no se vio exento, Calingasta también tuvo un poco trabado, pero bueno, ya con más diputados en las cámaras, se va a poder tener otro panorama para los siguientes dos años.

¿Superó las expectativas? ¿Manejaban algún número de encuestas?

Sí, la verdad que, sí y en realidad nosotros no teníamos un número exacto, pero sí, manejábamos entre salir segundos o terceros. Pero sacar 1.668 votos para nosotros fue un gran logro y nos entusiasma mucho para seguir adelante.

¿Ese número les daba como ganadores en Barreal?

Sí, veíamos en la lectura que hacíamos en la gente cuando salíamos a recorrer en la calle que había mucho apoyo, mucho apoyo. Acá en Calingasta también, Tamberías, igual en el norte, vimos mucho apoyo, por ahí la gente te apoya, pero no sabemos si se traslada el voto o no, ese es otro análisis.

¿Cómo está conformado el equipo de LLA en Calingasta?

El grupo que tenemos principal lo conforma Guido Maya, José Herrera, Silvia Aciar y quien les está hablando. Acá en Calingasta no somos tantos los que estamos involucrados, pero mucha gente nos apoya. Me acompañaba Luis Moya, Cristian Morales, Enzo Meneses, me acompañaba y varias personas que por ahí te acompañan un ratito. En Barreal son bastantes, no tengo la lista de los nombres aquí en este momento, pero éramos bastantes, la verdad no quiero dejar a nadie afuera, pero somos bastantes.

¿A qué factor, le atribuye esta buena elección?

Yo creo, según mi análisis, que la gente se cansó del relato ficticio que siempre nos dicen que es culpa de Milei, que es culpa de Macri, siempre es culpa del otro presidente que viene y nunca se hacen cargo de los errores que tienen. Jamás escuchamos una autocrítica del gobierno anterior, jamás. Yo no he escuchado nunca que digan, no, nos equivocamos en esto, nos equivocamos en otro. Al contrario, hoy te vienen y te dicen que en el 2023 estábamos mejor, es mentira. ¿A quién le quieren hacer creer eso?, es totalmente falso y la gente se ha dado cuenta. La gente se ha dado cuenta de que el camino correcto es seguir las ideas de Javier Milei, que es mantener el equilibrio fiscal, reducir la inflación y después de estos dos años, la gente sigue confiando en él. 

¿Hartazgo de qué tipo ha notado en la población? 

El hartazgo de que siempre les mientan, de que siempre les digan que vamos a estar bien y que vos ves que no hacen lo que te dijeron, que una vez que asumieron, se sacan la máscara y hacen lo que suelen hacer, que no es ayudar al pueblo, que no es preocuparse por las necesidades de la gente y la gente está harta de esa mentira, está harta. Nosotros vamos a seguir con la gente recorriendo las calles a pesar de que ya se ha terminado esto de las elecciones, porque mucha gente nos pedía volver y lo vamos a cumplir. Vamos a ir a hablar con esas personas, agradecerles de haber votado La Libertad Avanza y lo entendíamos muy bien con el tema del hartazgo, porque yo me metí en esto porque también estaba harto. Llevo cuatro años, tres para decirte, ya más dedicado por ese tema, porque veo que todas las oportunidades pasan, pasan, pasan, y no hay futuro. Entonces, lo que pensé yo, si no me involucro yo, o sea, desde mi punto de vista, si no me involucro yo, no veo que venga alguien o implante las ideas, por ejemplo, de Javier Milei. Cuando yo empecé con esto, con Javier, yo no veía a nadie traer las ideas de Javier aquí a lo que es la Villa de Calingasta y como me parecía una muy buena persona y muy buenas ideas, decidí involucrarme y bueno, yo ofrezco mis ideas, las ideas de Milei y la gente elige si le parece bien o no.

Con victoria en Barreal, ¿Se va a profundizar el trabajo en Tamberías y Villa Calingasta?

Sí, vamos a enfocarnos, no queremos descuidar ningún lugar, pero hemos hecho un análisis y autocrítica con respecto a donde no nos ha ido tan bien como en Barreal y vamos a enfocarnos en recuperar esos números, en volver a, osea, subir esos números, porque la verdad no es tanta la diferencia y la gente, lo que pensamos nosotros es que sí, nos faltó recorrer un poco más. Capaz que, si hubiéramos recorrido todo Calingasta, todos los barrios, todas las casas, hubiera sido otro número.

¿Alcanza con la figura de Milei? 

Bueno, en realidad la imagen de Javier Milei sí suma, pero más suman también las ideas, que son de sentido común, porque vos le conversabas a la gente de lo que son las ideas, con respecto, por ejemplo, a lo que es el equilibrio fiscal y mucha gente no sabe que es lo que es el equilibrio fiscal y te dice, no, a mí no me interesa, y hay que explicarle que, por ejemplo, en la casa de uno, uno no gasta más de lo que gana, y a nivel país es lo mismo. El grupo que vamos a conformar, vamos a tratar de ser la mayor cantidad posible, vamos a andar por todas las localidades, vamos a trabajar mucho y vamos a participar en lo que es el 2027. 

¿Va a enfocar su mirada en algunos dirigentes de instituciones o empresarios? ¿Van a participar en el 2027?

Todavía no tenemos en vista candidatos ni personas que vayan ahí al frente, eso se verá. Lo que siempre tuvimos en mente en la Libertad Avanza aquí en Calingasta es que las puertas están abiertas para todos, para todos, jóvenes, grandes, para todo el mundo las puertas están abiertas, siempre y cuando piensen de la misma manera, compartan las ideas y con respecto a lo que es candidaturas, todavía no tenemos nada definido, nada, nada, pero sí, vamos a trabajar para participar en las elecciones del 2027. 

La verdad que del domingo hasta ahora hemos sumado bastante gente, nos hemos sorprendido con los otros dirigentes que estamos, en un día que fue ayer sumamos 25 personas más a los grupos que tenemos que nos veían y nos hacían señas, nos parábamos, conversábamos y nos pedían, eh, agrégame a los grupos, queremos saber cómo van a seguir trabajando, queremos involucrarnos. Lo que sí quería hacer es una invitación a todos los jóvenes porque les vamos a dar la importancia que necesita el joven. El joven es el futuro acá en Calingasta, son los que van a trabajar en las mineras, los que van a trabajar acá en la Villa, en Barreal. Nosotros les abrimos las puertas y los vamos a escuchar y los vamos a involucrar. Nosotros consideramos que el joven es como una caja de sorpresa vos los ves callado, tímidos, pero le hablas, le decís qué opinas, por ejemplo, de Javier Miller y es como que explota. Explotan en conocimiento, explotan en compartir las ideas. La verdad que todos los jóvenes que quieran formar parte de La Libertad Avanza son bienvenidos.

¿Cree, que ese rango etario, osea el joven, se encuentra un poco marginado por la política tradicional? 

Sí, no se siente identificado con las propuestas que tenían los otros partidos. Si se sienten identificados con las ideas de la libertad, las ideas de Javier, por eso nosotros hacemos el análisis de decir, el joven es una caja de sorpresa, ayudarlo a salir de la atadura que tiene y escucharlo, liberarlo de esa presión. Porque muchos dicen, no, es joven, no sabe, no tiene idea, para nosotros no es así. Para nosotros el joven es una caja de conocimiento lista para salir, lista para comenzar en política, en trabajo, para nosotros los jóvenes son integrantes de La Libertad Avanza.

¿Es una utopía que en Calingasta pueda gobernar La Libertad Avanza? 

Sí, tengo mucha fe. Tengo mucha fe de que se pueda llegar a gobernar acá, pero bueno, falta mucho trabajo, mucha dedicación, mucho tiempo, hablar mucho con la gente, hacerles saber cuáles son las ideas y sí, yo no descarto de que en 2027 se pueda llegar a tener un gobierno liberal acá en Calingasta.

¿Qué le pareció el debut de la Boleta Única Papel?

La boleta única fue un gran triunfo, porque la gente no se demoraba nada. Las filas eran muy cortas y la gente entraba y ni dos minutos y ya estaban afuera. Y para el 2027 sí, va a ser un poquito más, o sea, con muchas más figuras en la boleta. Pero dentro de todo va a ser más simple. Antes tenías la boleta sábana, donde solo veían una figura y votaban y no tenían ni idea quienes formaban parte de la lista.  Cuando nosotros recorríamos la calle teníamos una boleta ficticia donde le explicábamos a la gente cómo era el tema y lo vamos a seguir haciendo, porque es una idea nueva que dio muy buen resultado y volver a la boleta sábana para nosotros no es opción. 

Un mensaje para la comunidad…

Quiero agradecer a todos los que eligieron las ideas de Javier el domingo, a todos los fiscales que formaron parte porque sin los fiscales capaz que no hubiéramos tenido este número que se tuvo. Que no bajen los brazos, que esta batalla recién está a mitad de camino. Todavía faltan dos años de mucho trabajo y que se involucren porque tenemos las puertas abiertas para todos, para todos los que tengan ideas, todos los que quieran sumar son bienvenidos. Y siempre voy a estar agradecido de todos los que eligieron a Javier el domingo y los que lo van a seguir eligiendo porque dudo que el que votó a Javier vote otro partido, esta batalla sigue su camino.

Por redacción Diario Revolución.

Calingasta, San Juan, Argentina.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario