Revuelo en Calingasta por el aterrizaje de un avión estadounidense en inmediaciones del Radiotelescopio chino

Este martes, vecinos de la zona de Pampa El Leoncito quedaron sorprendidos al observar el descenso de un jet bimotor Águila 5 en la región.

El inesperado aterrizaje de una aeronave norteamericana en la localidad de Barreal, Calingasta, volvió a encender las sospechas en torno al Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), uno de los proyectos científicos más ambiciosos de San Juan, pero también un foco de disputa geopolítica entre Estados Unidos y China.

Este martes, vecinos de la zona de Pampa El Leoncito quedaron sorprendidos al observar el descenso de un jet bimotor Águila 5 en la región. Según pudo saber Tiempo de San Juan, la nave pertenecía a una delegación vinculada a la Embajada de Estados Unidos, que había notificado previamente a la división Aeronáutica provincial sobre su arribo.

El director del Observatorio Astronómico Félix Aguilar, Ricardo Podestá, confirmó el movimiento aéreo en las inmediaciones, aunque señaló que aún no se sabe si la comitiva visitó instalaciones locales como la Estación Astronómica Carlos Ulrico Cesco (UNSJ) o el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) del Conicet.

Fuentes extraoficiales aseguraron a este medio que la presencia norteamericana está ligada al creciente interés de Washington por el CART, un radiotelescopio fruto del acuerdo entre la UNSJ, el Conicet, el Gobierno de San Juan y la Academia de Ciencias de China (CAS-NAOC). El proyecto, iniciado en 2011, prevé la construcción de una antena de 40 metros para radioastronomía, única en el Cono Sur y destinada a investigaciones de frontera en formación estelar, magnetismo interestelar, geodesia espacial y misiones internacionales.

Si bien se trata de un emprendimiento académico, ya durante la gestión de Donald Trump surgieron recelos en Estados Unidos respecto de su carácter “no estratégico”, y esa desconfianza parece haberse renovado. Según trascendió, la reciente visita de Javier Milei a Washington y el acuerdo financiero con el Tesoro norteamericano crearon un clima propicio para que el gobierno estadounidense busque información de primera mano sobre el radiotelescopio.

¿Llega Marc Stanley, embajador de los EEUU a Calingasta?

En medio de estas tensiones, fuentes consultadas no descartaron que la delegación que aterrizó en Calingasta tuviera como único objetivo inspeccionar el CART, aunque no se confirmó si lograron ingresar o se trató solo de un reconocimiento externo.

El tema cobró mayor sensibilidad tras la revelación de TN sobre la retención en Aduana de piezas claves para el armado final de la antena. Consultado al respecto, el gobernador Marcelo Orrego pidió cautela: “es un convenio que se firmó en la época del presidente Macri, con Cancillería y el gobierno de China, donde participó la UNSJ. Esperaremos qué sucede. Sé que el Estado americano tiene una mirada puesta ahí, pero es un tema que deberíamos resolver rápido”, declaró en un acto en Pocito.

Desde el Ejecutivo provincial, en tanto, señalaron que aguardan definiciones de Cancillería antes de emitir una postura oficial: “No sabemos quién ha sido, quién ha venido, todos son supuestos, queremos estar seguros antes de brindar datos”, remarcaron.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario